Países de TPP realizan negociaciones sobre reajustes de ese acuerdo

Los 11 países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) iniciaron hoy aquí una ronda de negociaciones de dos días sobre los posibles reajustes de ese acuerdo, tras la salida de Estados Unidos del ambicioso pacto de libre comercio.
Países de TPP realizan negociaciones sobre reajustes de ese acuerdo ảnh 1Tránsito de mercancías en un puerto en Tokio (Fuente: VNA)
 
Tokio (VNA) – Los 11 paísesmiembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) iniciaron hoy aquí unaronda de negociaciones de dos días sobre los posibles reajustes de ese acuerdo,tras la salida de Estados Unidos del ambicioso pacto de libre comercio.

El jefe de la delegación anfitriona, Kazuyoshi Umemoto, expresó su deseo de quelos países den un gran paso hacia adelante con vistas a la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico, que tendrá lugar en Vietnam en noviembrepróximo.

Ratificó la importancia de establecer un sistema multilateral y libre, basadoen las regulaciones estrictas en Asia-Pacífico.

Tras afirmar que ese sistema es apropiado para el siglo XXI, Umemoto enfatizóla posibilidad de que Estados Unidos regrese al TPP en algún momento futuro, yde poner en vigencia ese acuerdo lo más pronto posible.

Según lo previsto, los participantes considerarán la posibilidad de reajustaralgunos compromisos sobre la protección de la marca y el derecho de autor, asícomo la participación de empresas extranjeras en la contratación pública delgobierno de un país. 

Se necesita modificar además la regulación de que el TPP tendrá vigenciasiempre y cuando al menos seis países, que representen el 85 por ciento de laproducción económica de los firmantes originales, ratifiquen el acuerdo. Con lasalida de Estados Unidos, que ocupa el 60 por ciento de la producción, el TPPno podría entrar en vigencia si no se reajusta esta disposición.

El TPP fue firmado en febrero de 2016 por 12 países, incluido Australia,Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur,Estados Unidos y Vietnam, un bloque que representa el 40 por ciento de laeconomía global.

Después de asumir su cargo en enero pasado, el presidente estadounidense,Donald Trump, declaró la salida del país norteamericano del TPP, alegando queeste acuerdo afecta los empleos de los ciudadanos; y declaró que Washingtonrealizará negociaciones de tratados de libre comercio bilaterales.

Actualmente, Japón es la mayor economía entre los 11 participantes del TPP.Tokio espera que los países firmantes alcancen un consenso sobre elmantenimiento del tratado, subrayando que este acuerdo es el resultado de añosde negociaciones. – VNA 

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.

El stand vietnamita en la feria (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cultura y gastronomía en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil participó la víspera en la quinta edición de la Feria Internacional de Gastronomía y Cultura, organizada por el cuerpo diplomático acreditado en este país suramericano en el Museo de Arte de Brasilia.