JICA promete contribuir al desarrollo de Vietnam a través de asistencia AOD

Este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón, y ante este importante hito, la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) hará mayores esfuerzos para contribuir al avance de Vietnam a través de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD).
JICA promete contribuir al desarrollo de Vietnam a través de asistencia AOD ảnh 1Shimizu Akira, representante principal de JICA en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticasentre Vietnam y Japón, y ante este importante hito, la Agencia japonesa deCooperación Internacional (JICA) hará mayores esfuerzos para contribuir al avancede Vietnam a través de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD).

Así lo prometióShimizu Akira, representante principal de JICA en Vietnam, en una entrevistaexclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias.

El funcionario compartiósobre las áreas claves de cooperación que se espera promuevan aún más lasrelaciones entre ambos países y den un salto adelante en los próximos años.

Al comentar sobre lasperspectivas económicas de Vietnam, dijo que, según los pronósticos, laeconomía de este país se recuperará de manera estable a partir de 2022 graciasa la política de "convivir con la COVID-19" y al presupuestoadicional.

Junto con eso, laabundante mano de obra y la laboriosidad del pueblo vietnamita, y ladiversificación de las cadenas de suministro debido a la COVID-19, ayudarán apromover la inversión en Vietnam y las instalaciones de producción seguiránmudándose a la nación indochina, señaló.

Para servir alcrecimiento económico, una sociedad estable, recursos humanos de alta calidad y una infraestructura desarrollada son factores indispensables en cada país,enfatizó.

Sin embargo, Vietnamaún debe ser cauteloso ante las fluctuaciones impredecibles de la economíamundial debido al conflicto en Ucrania, la inflación global o el aumento de lastasas de interés por parte de los bancos centrales más grandes del mundo,recomendó.

Como uno de losprincipales donantes bilaterales, JICA ha cooperado con Vietnam desde 1992 ybrindado un apoyo financiero de más de tres billones de yenes, precisó.

JICA promete contribuir al desarrollo de Vietnam a través de asistencia AOD ảnh 2Japón dona artículos de socorro a las personas en el centro de Vietnam afectadas por inundaciones y tormentas (Fuente: VNA)

También envióalrededor de 15 mil expertos japoneses a Vietnam para trabajar y capacitar a 27mil personas, contribuyendo a ayudar a Vietnam a alcanzar sus objetivos decrecimiento económico sostenible, apoyar a los vulnerables y fortalecer lagobernanza de manera efectiva a través de diversos proyectos.

Mediante una estrechacooperación con los socios vietnamitas, los proyectos de JICA han logrado resultadostangibles, lo que ha aportado a lograr el objetivo de crecimiento sostenible deVietnam, así como a mejorar la cohesión y el desarrollo en toda la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), expresó.

En lo adelante, JICAcentrará la cooperación con Vietnam en cuatro áreas claves que comprenden la infraestructurade alta calidad, el desarrollo de recursos humanos, la salud y la neutralidaddel carbono.

A través de estasactividades, JICA continuará contribuyendo a promover la economía circular yfortaleciendo las medidas para responder al cambio climático, hacia laconsecución de la meta del Gobierno de Vietnam sobre la neutralidad de carbonopara finales del año 2050./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.