Joven artista lucha contra el destino para alimentar su pasión por el arte

A pesar de una vida turbulenta, Tran Nam Long, de 18 años, ya ha dejado una clara impresión a través de sus pinturas sobre el casco antiguo de Hanoi, fascinando a los espectadores por la viveza y la imponente belleza de sus obras de arte.
Joven artista lucha contra el destino para alimentar su pasión por el arte ảnh 1Una esquina en el casco antiguo de Hanoi (Pintura: Tran Nam Long)
Hanoi (VNA)- A pesar de una vida turbulenta, TranNam Long, de 18 años, ya ha dejado una clara impresión a través de sus pinturassobre el casco antiguo de Hanoi, fascinando a los espectadores por la viveza yla imponente belleza de sus obras de arte.

Este talento posee un destino especial, informó la Voz deVietnam (VOV). Después de contraer una neumonía grave y verse obligado a tomaraltas dosis de antibióticos, Long quedó permanentemente sordo. Tambiénfue diagnosticado con autismo con hiperactividad. El niño además sufreproblemas físicos, incluida una parálisis muscular congénita en ambas piernasque le dificulta caminar.

Si bien soportar estas dificultades, que podrían hacer que la mayoría de las personas se rindieran a su destino, la dedicación y elamor ilimitado de su madre y un talento innato para la pintura ayudan al niño asuperar los obstáculos y convertirse en un artista prometedor.

Long ha mostrado su talento para la pintura desde que erapequeño, pues podía dibujar cualquier cosa con precisión de memoria, y lasclases de pintura más tarde lo ayudaron a perfeccionar y cultivar sushabilidades.

Debido a su discapacidad auditiva, Long presta toda suatención al dibujo sin distraerse con ningún factor externo. Si bien la mayoríade la gente lo ve como un desafío, Long superó el problema y lo usa a su favor.Mirando sus bocetos, cualquiera puede apreciar la viveza y el atractivo de laspiezas, donde sus emociones se transmiten por completo.

Este año, Long planea ser el anfitrión de una exposiciónen marzo, una hazaña que rara vez realiza un artista de la misma edad. Cerca de80 de sus pinturas se exhibirán en la exposición.

Con el tema “Calles de Hanoi: antes y ahora”, el eventoestá programado del 2 al 6 de marzo en la Sala de Exposiciones, no. 29 de la calle HangBai, en la ciudad capital./.
VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.