Jóvenes de Hanoi profesan amor por canto popular Xam

Con especial amor y pasión por la música folclórica, un grupo de jóvenes artistas en Hanoi desarrolló un proyecto para promover el Xam, conocido como canto de trova vagabunda y ayudar al público a conocerlo mejor.
Con especial amor y pasión por la música folclórica, un grupo de jóvenesartistas en Hanoi desarrolló un proyecto para promover el Xam, conocidocomo canto de trova vagabunda y ayudar al público a conocerlo mejor.

Xam es una de las formas de canto de los antiguos trovadoresvietnamitas que requiere un intérprete de batería y castañuela, así comomúsicos de Đàn nhị (citara de dos cuerdas) y Đàn bầu (monocordio).

El proyecto atrajo la participación de compositores e investigadoresde la música popular, como Nguyễn Quang Long y Mai Tuyết Hoa –sobresalientes discípulos de Hà Thị Cầu – quien fue apodada como “untesoro humano vivo” de Xam.

Según Nguyen NhatGiang, director del proyecto, los jóvenes prestan más atención a lamúsica pop coreana y japonesa que al Xam. Por esta razón, quiero llevar acabo el proyecto para despertar la pasión por el canto popular entre lageneración juvenil y promover sus valores culturales.

Estamos disfrutando de una pieza de Xam, que cuenta sobre Rau Má ocentella asiática, una planta popular en la provincia central de ThanhHoa, dijo el funcionario.

Nguyen Nhat Giang, director del proyecto, informó que su grupo desarrolla
otro programa musical en el Mar Oriental, con el objetivo de elevarel orgullo del pueblo vietnamita por la soberanía nacional sobre el mar ylas islas.

La música tradicional se transmitepor nuestros antepasados como herencia invaluable y por lo tanto,preservarla es un acto vital de las próximas generaciones, subrayó.

Cuenta la leyenda de que el canto Xam fue creado hace más de 700 añospor el príncipe Trần Quốc Đình. Quedan hoy unas 400 canciones, de lascuales la mayoría se transmite oralmente.

Loscantantes reflejan sus propios destinos, cuentan las miserias queenfrentan los pobres y las vidas desventuradas. A veces relatanhistorias ligeras y graciosas, anécdotas irónicas y satíricas sobre losvicios.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.