Jóvenes de Hanoi profesan amor por canto popular Xam

Con especial amor y pasión por la música folclórica, un grupo de jóvenes artistas en Hanoi desarrolló un proyecto para promover el Xam, conocido como canto de trova vagabunda y ayudar al público a conocerlo mejor.
Con especial amor y pasión por la música folclórica, un grupo de jóvenesartistas en Hanoi desarrolló un proyecto para promover el Xam, conocidocomo canto de trova vagabunda y ayudar al público a conocerlo mejor.

Xam es una de las formas de canto de los antiguos trovadoresvietnamitas que requiere un intérprete de batería y castañuela, así comomúsicos de Đàn nhị (citara de dos cuerdas) y Đàn bầu (monocordio).

El proyecto atrajo la participación de compositores e investigadoresde la música popular, como Nguyễn Quang Long y Mai Tuyết Hoa –sobresalientes discípulos de Hà Thị Cầu – quien fue apodada como “untesoro humano vivo” de Xam.

Según Nguyen NhatGiang, director del proyecto, los jóvenes prestan más atención a lamúsica pop coreana y japonesa que al Xam. Por esta razón, quiero llevar acabo el proyecto para despertar la pasión por el canto popular entre lageneración juvenil y promover sus valores culturales.

Estamos disfrutando de una pieza de Xam, que cuenta sobre Rau Má ocentella asiática, una planta popular en la provincia central de ThanhHoa, dijo el funcionario.

Nguyen Nhat Giang, director del proyecto, informó que su grupo desarrolla
otro programa musical en el Mar Oriental, con el objetivo de elevarel orgullo del pueblo vietnamita por la soberanía nacional sobre el mar ylas islas.

La música tradicional se transmitepor nuestros antepasados como herencia invaluable y por lo tanto,preservarla es un acto vital de las próximas generaciones, subrayó.

Cuenta la leyenda de que el canto Xam fue creado hace más de 700 añospor el príncipe Trần Quốc Đình. Quedan hoy unas 400 canciones, de lascuales la mayoría se transmite oralmente.

Loscantantes reflejan sus propios destinos, cuentan las miserias queenfrentan los pobres y las vidas desventuradas. A veces relatanhistorias ligeras y graciosas, anécdotas irónicas y satíricas sobre losvicios.-VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.