Jóvenes vietnamitas debaten sobre trabajo decente y crecimiento económico

El foro YouthSpeak 2017 proporcionó una plataforma para que los jóvenes vietnamitas deliberaran en torno a iniciativas para alcanzar el octavo objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, relacionado con el trabajo decente y el crecimiento económico.
Jóvenes vietnamitas debaten sobre trabajo decente y crecimiento económico ảnh 1El foro YouthSpeak 2017 proporcionó una plataforma para que los jóvenes vietnamitas deliberaran en torno a iniciativas para alcanzar el octavo objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (Fuente:VNA)
Hanoi, 23 oct (VNA) – El foro YouthSpeak 2017 proporcionó una plataforma paraque los jóvenes vietnamitas deliberaran en torno a iniciativas para alcanzar eloctavo objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, relacionadocon el trabajo decente y el crecimiento económico.

Durante el evento efectuado la víspera aquí, Pham Hoang Hai, representante dela Cámara de Comercio e Industria de Vietnam expresó que los jóvenes juegan unpapel importante en el desarrollo de todos los campos, especialmente en elcrecimiento económico.

Sin embargo, la tasa de desempleo entre los jóvenes sigue siendo alta, agregó.

Para el 2020, se prevé que la cuarta revolución industrial haga retroceder lashabilidades de millones de jóvenes en Vietnam en solo unos pocos años,advirtió.

Tran Vu Hoai, un experto del grupo Unilever Vietnam dijo que para completar elmencionado objetivo referido al trabajo decente, es necesario que los jóvenesse actualicen sobre  las reglas sociales, y realicen acciones prácticaspara alcanzar las metas personales, nacionales y mundiales.

El foro fue un proyecto anual de AIESEC, una organización no gubernamentalindependiente dedicada al tema del liderazgo juvenil. Este año, el foro atrajoa 400 de los estudiantes más destacados del país indochino.

Durante el evento, los participantes debatieron sobre iniciativas y medidaspara convertir las ideas en realidad, además de los desafíos que enfrentan losjóvenes durante la cuarta revolución industrial, contribuyendo así a laimplementación de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.