Jóvenes vietnamitas y la transformación digital en la Cuarta Revolución Industrial

La transformación digital en Vietnam se encuentra en un período de rápido desarrollo, por tanto, además de las empresas, los jóvenes en este país también están actualizando gradualmente para adaptarse al nuevo estilo de vida en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial. ​
Jóvenes vietnamitas y la transformación digital en la Cuarta Revolución Industrial ảnh 1Jóvenes vietnamitas se adaptan rápidamente a la transformación digital en la Cuarta Revolución Industrial (Fuente: Vietnamplus)

La transformación digital en Vietnam se encuentra en un período de rápido desarrollo, por tanto, además de las empresas, los jóvenes en este país también están actualizando gradualmente para adaptarse al nuevo estilo de vida en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

El Gobierno de Vietnam también se empeña en promover la digitalización en todas las actividades de la sociedad, en general y en sus organismos, en particular, con el fin de no quedarse atrás en la competencia digital con otros países desarrollados en el mundo.

Nuevas profesiones a raíz de las tecnologías:

En los últimos años, las nuevas tecnologías, dispositivos electrónicos y plataformas digitales en el Internet han experimentado cambios importantes, los cuales han afectado a gran medida al comportamiento, los hábitos y las necesidades de los jóvenes.

Como las sociedades en miniatura, Facebook e Instagram a menudo reflejan muchos aspectos de la vida de sus suscriptores, sobre todo los juveniles.

En Vietnam, esas plataformas también se han convertido en importantes canales para comunicarse, conectarse con los amigos e intercambiar informaciones.

Hoy día, en lugar de preguntarse los números de teléfonos de los demás, les piden las cuentas en Facebook o en Zalo, una aplicación de mensajería gratuita en Vietnam.

Además, las estadísticas de Google muestran que un 97 por ciento de los consumidores vietnamitas buscan informaciones a través de dispositivos de mano, como teléfonos inteligentes y tabletas, lo cual convirtió el mercado en línea en una "tierra fértil" para los vendedores.

Con el boom de las aplicaciones en el Internet, nació también una serie de nuevos trabajos en plataformas digitales como líder de opinión (KOL, en inglés), jugador de videojuegos, streamer, e influencers en redes sociales.

Según el Libro Blanco de Comercio Electrónico de Vietnam 2020, emitido en agosto pasado, un 77 por ciento de los usuarios del Internet en la nación indochina que realizaron las compras en línea al menos una vez el año pasado, pertenecen al grupo de jóvenes de 18 a 25 años.

Por otra parte, un informe de la compañía vietnamita de investigación de mercado Q&Me, los teléfonos inteligentes son priorizados por la mayoría de los consumidores en este país a la hora de realizar las compras en línea, con la selección de un 63 por ciento de las personas encuestadas.

En particular, en el reciente período del distanciamiento social en Vietnam debido a la pandemia del COVID-19, se favoreció la tendencia de las compras y el pago en línea, apuntó Q&Me.

Explicó que los clientes pueden escoger los productos con varias ofertas atractivas en los canales de ventas en el Internet, mediante sus teléfonos inteligentes desde sus casas.

Asimismo, las demandas del entretenimiento en línea también han incrementado rápidamente en los últimos tiempos.

En lugar de ir a los cines a ver películas, los espectadores pueden suscribirse a nuevas plataformas digitales, como Iflix, Fim + o Netflix, para disfrutar de sus series favoritos.

De igual manera, las aplicaciones Itune y Spotify han sustituido al tradicional Disco compacto (CD), para escuchar música.

Auge de dispositivos móviles inteligentes:

Jóvenes vietnamitas y la transformación digital en la Cuarta Revolución Industrial ảnh 2Mobifone con atractivos programas promocionales de datos móviles (Fuente: Mobifone)

Los jóvenes vietnamitas se están poniendo al día con la conversión digital a una velocidad rápida y de manera eficiente, gracias en gran parte a las variadas ofertas de los teléfonos inteligentes y paquetes de datos móviles del Internet de precios razonables.

Con esas herramientas, los usuarios pueden conectarse a las 24 horas al día desde cualquier sitio, hecho que ha acelerado los comercios y las actividades en línea.

Al adaptarse a la tendencia actual, las empresas también han promovido los canales de ventas en el Internet, y servicios de entrega a casa.

Al mismo tiempo, los jóvenes vietnamitas también aprovecharon las oportunidades brindadas por la Cuarta Revolución Industrial para conseguir los nuevos conocimientos e informaciones, a través de los cursos y medios en línea.

Mientras, varios proyectos de start-up de jóvenes empresarios vietnamitas han obtenido resultados alentadores, lo cual demuestra la creatividad, la agilidad y la intelectualidad de las nuevas generaciones de este país./.

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.