Juristas vietnamitas denuncian violaciones chinas

La Federación de Juristas de Viet Nam (FJVN) condenó el 12 de junio enérgicamente las recientes violaciones chinas contra la soberanía y los derechos jurisdiccionales de Ha Noi sobre su plataforma continental y zonas económicas exclusivas (Zees).
La Federación de Juristas de Viet Nam (FJVN) condenó el 12 de junio enérgicamentelas recientes violaciones chinas contra la soberanía y los derechosjurisdiccionales de Ha Noi sobre su plataforma continental y zonaseconómicas exclusivas (Zees).

En su declaración, la FJVN exige ala parte china a no complicar la situación en el Mar Oriental conamenazas de uso o empleo de la fuerza y comportarse de forma adecuada encalidad de miembro de las Naciones Unidas, en especial de su Consejo deSeguridad, y como una nación con importante papel en Asia-Pacífico y elmundo.

El documento recordó que el 26 del mayo pasado, tresbuques chinos de inspección cortaron deliberadamente las sondas deprospección del Grupo del Petróleo y Gas (PVN) a sólo 116 millasnáuticas del cabo Dai Lanh, de la provincia central de Phu Yen y unas340 millas de la isla china de Hainan.

Cinco días después, tresnavíos de la Armada china persiguieron y amenazaron con fuegos a lospescadores vietnamitas cuando laboraban en los ocho grados 56´ delatitud del Norte y 112 grados 45´ de longitud del Este en las aguasjurisdiccionales de su país.

Esas acciones saboteadorascontinuaron cuando el 9 pasado, un pesquero chino, apoyado por dosbuques de administración pesquera, arremetió de forma intencional contralos cables de Viking II, un barco arrendado por el PVN para estudiossísmicos, el cual se encontraba dentro de las 200 millas náuticas de lazona exclusiva económica de Viet Nam garantizada por la legislacióninternacional.

Sobre la base de la Carta Magna de la ONU, laConvención sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y la Declaración deConductas de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) firmadaen 2002 por la ASEAN y China, los mencionados actos dañaron gravementela soberanía y los derechos jurisdiccionales de Viet Nam sobre suplataforma continental y Zees, y agudizan la tensión en esa zonamarítima.

La FJVN dispone de plenos fundamentos jurídicos paraanunciar que las acciones de Beijing violaron los principios básicos delas leyes internacionales, a saber, no amenazar con el uso o empleo dela fuerza en las relaciones contra la integridad territorial o laindependencia política de cualquier estado.

Esos hechos infringenlos derechos soberanos y jurisdiccionales de Viet Nam sobre suplataforma continental y Zees, según los artículos 55,56, 57, 76,77 y301 de UNCLOS y contrarios a los puntos 1 y 4 establecidos en la DOC.

LaFJVN exige a China, dada la importancia de las relaciones estratégicas yduraderas entre ambos países, finalizar de inmediato y no repetir todaslas violaciones invasivas en la plataforma continental y Zees de VietNam en el Mar Oriental y compensar al PVN y pescadores vietnamitas porlos daños causados.

Esa asociación aprecia y desea que lasrelaciones amistosas y de cooperación tradicional entre los pueblos ylas organizaciones de abogados de ambas naciones, en particular,continúen desarrollándose en el espíritu del respeto de laindependencia, soberanía e integridad territorial de cada una.

Deigual manera, aboga porque se solucione los diferendos mediante víaspacíficas, prevenga y luchen contra los actos que socaven los nexos HaNoi-Beijing.

En esta ocasión, instó a su similar china, lasorganizaciones de abogado de otras naciones integrantes de la ASEAN y laFederación de Derecho de Asia-Pacífico asumir la responsabilidad deproteger la justicia y leyes internacionales, respetar la independencia,soberanía e integridad territorial de los estados y mantener la paz yseguridad global, en aras de un mundo democrático, justo y civilizado.

LaFJVN desplegará sus mayores esfuerzos por contribuir a la batalla legaldel Estado y pueblo vietnamitas para defender su soberanía e integridadterritorial, y de las zonas marítimas, en particular, en todos losforos por medio de las instituciones jurídicas internacionales./.

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.