Kazajstán, socio importante de Vietnam en Asia Central

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, reiteró la consideración de su país a Kazajstán como socio importante en Asia Central, durante un encuentro con su homólogo, Karim Masimov, en la provincia norteña de Barabay.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, reiteró la consideraciónde su país a Kazajstán como socio importante en Asia Central, duranteun encuentro con su homólogo, Karim Masimov, en la provincia norteñade Barabay.

En la cita, efectuada al margen delacto de firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEconómica Euroasiática (UEE), Tan Dung apreció el papel e iniciativas deKazajstán en los foros internacionales como la Conferencia sobre laInteracción y Consolidación de Confianza en Asia.

Ambos jefes de gobierno expresaron su satisfacción ante la buenamarcha de los nexos políticos, como resultado de su estrechacoordinación y respaldo mutuo en la arena internacional.

Convinieron en que los nexos económicos han registrado cambiospositivos durante los últimos tiempos con una facturación de compra-venta de 240 millones de dólares en 2014, 1,5 veces más que el añoanterior.

Es necesario mejorar la eficiencia delComité Intergubernamental para Cooperación Económica, Comercial,Científica y Tecnológica, lo que ampliará la cooperación en otrossectores como petróleo y gas, incluida la colaboración entre laspetroleras estatales PetroVietnam y KazMunaiGaz, acordaron.

Subrayaron la necesidad de aumentar el intercambio comercial yfacilitar las exportaciones de productos agrícolas y mariscos de Vietnamal mercado kazajo.

Ambos dirigentes tambiéndebatieron orientaciones de cooperación en la defensa- seguridad y entrelas localidades de ambos países.

Tan Dung pidióel apoyo a Kazajstán a la paz, estabilidad, libre navegación marítima yaérea en el Mar Oriental y a la solución pacífica de las disputas conapego a las leyes internacionales, sobre todo la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS en inglés), y laDeclaración sobre Conducta de las partes en la zona (DOC).

A su vez, Masimov manifestó su convicción de que Vietnam y Kazajstánrealizarán efectivamente los contenidos plasmados en el TLC.

Afirmó que el gobierno kazajo respaldo la ampliación y desarrollo delos vínculos con Vietnam y se comprometió a redoblar esfuerzos por eseobjetivo.

El mismo día, Tan Dung fue recibido porel presidente Nursultan Nazarbayev, quien expresó su respaldo a lasolución pacífica de los diferendos en el Mar Oriental y la garantía dela paz y seguridad marítima y aérea en la región.

El visitante patentizó admiración por los logros socioeconómicosalcanzados por el pueblo kazajo y el presidente Narzabayev, quien ganóla confianza de los ciudadanos gracias a su efectiva y acertadadirección.

Los dos dirigentes indicaron que el TCLes un avance que impulsará la cooperación económica entre Vietnam y losmiembros de la UEE (Armenia, Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Rusia).

Enfatizaron la importancia de estudiar mercados de ambospaíses para fortalecer la colaboración en sectores clave, especialmentela exploración y explotación petrolera.

Secomprometieron a apoyar a PetroVietnam y KazMunaiGaz en proyectos deprospección conjunta de crudo en sus respectivos territorios.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.