La aldea de tejido de Lung Tam

La aldea de Lung Tam, en el distrito de Quan Ba, es conocida como un antiguo pueblo de tejido de brocado de los hmong en la meseta de Dong Van, provincia de Ha Giang.
La aldea de tejido de Lung Tam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ha Giang, Vietnam (VNA) La aldea de Lung Tam, en el distrito deQuan Ba, es conocida como un antiguo pueblo de tejido de brocado de los hmongen la meseta de Dong Van, provincia de Ha Giang.

Al visitar la localidad,además de conseguir los productos de brocado que son preferidos de los turistasnacionales y extranjeros, pueden conocerse las características únicas estetejido.

En la aldea de Lung Tam, los visitantestendrán la oportunidad de experimentar la vida cotidiana de los lugareños. Lasmujeres hmong trabajan diligentemente con telares para crear hermosas piezas debrocado y lino, de las que se sienten orgullosas.

La materia prima principal son lasfibras de lino, por lo que todas las mujeres hmong tienen su propio campo paracultivar estas plantas. Después de la cosecha, se sumergen en agua para extraersus fibras. Luego, se enrollan y se cuecen al vapor para suavizarlas. Loslugareños utilizan colores naturales de diferentes tipos de hojas y tallos parateñir las fibras.

Tras tejer una pieza en el telar, selava varias veces  y se frota con cera deabejas para que sea suave y brillante. Se empapa en solución de índigo duranteuna hora y se seca. Este paso se repite de cinco a seis  veces, y finalmente se tiñe. Esta fasesiempre depende del clima. Suele tardar unos tres o cuatro días en jornadassoleadas y varios meses durante la temporada de lluvias. Gracias al cuidadosoteñido, sus productos siempre tienen un color fresco y duradero.

Una de las características especialesdel brocado de la aldea de Lung Tam es la creación de patrones. Es una etapadifícil, que requiere de meticulosidad y creatividad. Todos los motivos estánbordados a mano, cubiertos con tela y dibujados con cera de abejas.

Lung Tam confecciona hora diversosartículos, como vestidos, bolsos, carteras y telas. Cada uno de ellos estáhecho por las hábiles manos de los aldeanos, lo que muestra la rica cultura delas personas que viven en la meseta de Dong Van./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.