“Conservan el color” del tejido de minoría étnica H're de Vietnam

El oficio tradicional de tejido de brocado de la etnia minoritaria H’re en la aldea de Teng, en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, fue clasificado recientemente por el Gobierno como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
“Conservan el color” del tejido de minoría étnica H're de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Quang Ngai,Vietnam (VNA)- El oficio tradicional de tejido de brocado de la etniaminoritaria H’re en la aldea de Teng, en la provincia centrovietnamita de QuangNgai, fue clasificado recientemente por el Gobierno como Patrimonio Cultural InmaterialNacional, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Desde hacetiempo, la urdimbre y la trama forman parte de la vida cotidiana en Teng,aunque la fama del brocado fabricado allí en determinados momentos cayó en elolvido ante las preocupaciones por las cosechas y otras actividades agrícolasde los aldeanos.

No obstante,todavía hay personas que se dedican día y noche a “conservar el color” deltejido tradicional de su comunidad. El Comité Popular de Quang Ngai también haabierto clases para enseñar el oficio, ayudando a reducir el riesgo de quedesaparezca ese patrimonio y aumentar la calidad de vida de la gente local.

La señoraPham Thi Trieu, una residente local, dijo que ahora las mujeres y muchachas enTeng cada día tejen prendas de brocado tanto para sí mismas como para loshombres. Los compatriotas H’re las llevan en todas sus festividadestradicionales, considerándolas un orgullo de la etnia.

Pham ThiSinh, vendedora de esos productos, comentó que el oficio de brocado de su aldease está recuperando, y genera un mayor interés de los visitantes nacionales yextranjeros.

Para teneruna falda típica de los H’re, ‘kàtu’ en el idioma del grupo, un artesano tardade dos a tres días. Cada una se vende a un precio de 13 a 15 dólares, cantidadque resulta hoy en día asequible para los compatriotas en dicha regiónmontañosa por la mejora en su nivel de vida.

Elvicepresidente del Comité Popular de Ba To, Lu Dinh Tich, informó que en lospróximos tiempos Quang Ngai orientará el progreso de esa aldea de oficiotradicional en asociación con el desarrollo turístico para preservar laidentidad cultural de los H’re y a la vez impulsar la economía local./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.