“Conservan el color” del tejido de minoría étnica H're de Vietnam

El oficio tradicional de tejido de brocado de la etnia minoritaria H’re en la aldea de Teng, en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, fue clasificado recientemente por el Gobierno como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).
“Conservan el color” del tejido de minoría étnica H're de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Quang Ngai,Vietnam (VNA)- El oficio tradicional de tejido de brocado de la etniaminoritaria H’re en la aldea de Teng, en la provincia centrovietnamita de QuangNgai, fue clasificado recientemente por el Gobierno como Patrimonio Cultural InmaterialNacional, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Desde hacetiempo, la urdimbre y la trama forman parte de la vida cotidiana en Teng,aunque la fama del brocado fabricado allí en determinados momentos cayó en elolvido ante las preocupaciones por las cosechas y otras actividades agrícolasde los aldeanos.

No obstante,todavía hay personas que se dedican día y noche a “conservar el color” deltejido tradicional de su comunidad. El Comité Popular de Quang Ngai también haabierto clases para enseñar el oficio, ayudando a reducir el riesgo de quedesaparezca ese patrimonio y aumentar la calidad de vida de la gente local.

La señoraPham Thi Trieu, una residente local, dijo que ahora las mujeres y muchachas enTeng cada día tejen prendas de brocado tanto para sí mismas como para loshombres. Los compatriotas H’re las llevan en todas sus festividadestradicionales, considerándolas un orgullo de la etnia.

Pham ThiSinh, vendedora de esos productos, comentó que el oficio de brocado de su aldease está recuperando, y genera un mayor interés de los visitantes nacionales yextranjeros.

Para teneruna falda típica de los H’re, ‘kàtu’ en el idioma del grupo, un artesano tardade dos a tres días. Cada una se vende a un precio de 13 a 15 dólares, cantidadque resulta hoy en día asequible para los compatriotas en dicha regiónmontañosa por la mejora en su nivel de vida.

Elvicepresidente del Comité Popular de Ba To, Lu Dinh Tich, informó que en lospróximos tiempos Quang Ngai orientará el progreso de esa aldea de oficiotradicional en asociación con el desarrollo turístico para preservar laidentidad cultural de los H’re y a la vez impulsar la economía local./.

VNA

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.