La ASEAN afianza colaboración en aviación

Comandantes de Aviación de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) firmaron hoy un acuerdo sobre el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región.
Comandantes de Aviación de los países miembros de la Asociación deNaciones del Sureste Asiático (ASEAN) firmaron hoy un acuerdo sobre elmantenimiento de la paz y estabilidad en la región.

Ese convenio fue alcanzado durante la octava Conferencia deComandantes de Ejército del Aire de la ASEAN, en desarrollo hasta el 16de los corrientes en la provincia tailandesa de Phetchaburi.

En declaraciones a la prensa, el comandante tailandés, IttipornSubhawong, subrayó el propósito de la reunión de intensificar lasrelaciones y la cooperación entre las fuerzas aéreas de las nacionesregionales, sobre todo en las asistencias humanitarias, superación dedesastres, lucha antiterrorista, seguridad de la aviación, e intercambiode investigaciones en la industria de defensa.

El cónclave logró también un consenso sobre los mecanismos y métodospara la búsqueda de soluciones a asuntos de seguridad en la zona.

La novena edición del encuentro se celebrará en Malasia en 2012./.

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.