La ASEAN marca 50 años de una comunidad próspera

El año 2017 marcará varios hitos para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Se trata del décimo aniversario de la declaración de la Carta de esta organización regional y su 50 aniversario de fundación.
Hanoi,(VNA)- El año 2017 marcará varios hitos para la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN). Se trata del décimo aniversario de la declaraciónde la Carta de esta organización regional y su 50 aniversario de fundación.

La ASEAN marca 50 años de una comunidad próspera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


LaASEAN opera sobre la base de una integración comprensiva en términos de laseguridad política, económica y sociocultural, con conexiones estrechas acordesen concordancia con los intereses de los países miembros.

Establecidaen 1967 en Bangkok, Tailandia con cinco países fundadores, hasta la fecha laASEAN cuenta con 10 naciones integrantes: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

LaComunidad de la ASEAN se fundó el 31 de diciembre de 2015. Desde entonces, elbloque ha logrado avances significativos en tres pilares fundamentales:seguridad política, económica y sociocultural.

SegúnNguyen Hoanh Nam, jefe de la Delegación Permanente de Vietnam ante la ASEAN, laimplementación de las actividades de la ASEAN ha mejorado significativamente encomparación con el pasado tanto en cantidad como en calidad.

Seprevé que la economía de la ASEAN siga creciendo cinco por ciento en la próximadécada a pesar de la lenta recuperación de la economía mundial.

Elestablecimiento de una Casa común convirtió al bloque en una entidad unida, latercera economía más grande de Asia y la séptima en el mundo. La agrupaciónaspira a ser la cuarta mayor economía mundial en 2050.

En2016, la ASEAN completó varios documentos importantes. El bloque también obtuvologros en las relaciones diplomáticas. Sin embargo, sigue enfrentando muchosdesafíos internos y externos.

Lospaíses miembros de la ASEAN debatieron soluciones para cuestiones apremiantes,como la mejora de la capacidad y el modo de funcionamiento, junto con lacreación de vínculos internos más flexibles en el comercio, la inversión, eltransporte y la conexión, recomendó Hoanh Nam.

LaASEAN ha confirmado su protagonismo en la solución de muchas importantescuestiones, lo que contribuyó al mantenimiento de la paz, la estabilidad, laseguridad y el desarrollo en la región.-VNA

source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.