La ASEAN marca 50 años de una comunidad próspera

El año 2017 marcará varios hitos para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Se trata del décimo aniversario de la declaración de la Carta de esta organización regional y su 50 aniversario de fundación.
Hanoi (VNA) - Elaño 2017 marcará varios hitos para la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN). Se trata del décimo aniversario de la declaración de la Cartade esta organización regional y su 50 aniversario de fundación.
La ASEAN marca 50 años de una comunidad próspera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La ASEAN opera sobre labase de una integración comprensiva en términos de la seguridad política,económica y sociocultural, con conexiones estrechas en concordancia con losintereses de los países miembros.

Establecida en 1967 enBangkok, Tailandia con cinco países fundadores, hasta la fecha la ASEAN cuentacon 10 naciones integrantes: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

La Comunidad de la ASEANse fundó el 31 de diciembre de 2015. Desde entonces, el bloque ha logradoavances significativos en tres pilares fundamentales: seguridad política,económica y sociocultural.

Según el jefe de laDelegación Permanente de Vietnam ante la ASEAN, Nguyen Hoanh Nam, laimplementación de las actividades de este grupo regional ha mejoradosignificativamente en comparación con el pasado tanto en cantidad como encalidad.

Se prevé que la economíade la ASEAN siga creciendo cinco por ciento en la próxima década a pesar de lalenta recuperación de la economía mundial.

El establecimiento de unaCasa común convirtió al bloque en una entidad unida, la tercera economía másgrande de Asia y la séptima en el mundo. La agrupación aspira a ser la cuartamayor economía mundial en 2050.

En 2016, la ASEANcompletó varios documentos importantes. El bloque también obtuvo logros en lasrelaciones diplomáticas. Sin embargo, sigue enfrentando muchos desafíosinternos y externos.

Los países miembros de laASEAN debatieron soluciones para cuestiones apremiantes, como la mejora de lacapacidad y el modo de funcionamiento, junto con la creación de vínculosinternos más flexibles en el comercio, la inversión, el transporte y laconexión.

La ASEAN ha confirmado suprotagonismo en la solución de muchas importantes cuestiones, lo que contribuyóal mantenimiento de la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo en laregión. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.