La belleza de la colección de animales sagrados folclóricos vietnamitas

Con pasión y dedicación a la cultura folclórica nacional, Nguyen Thi Tu Anh (residente en el distrito 9, Ciudad Ho Chi Minh) ha coleccionado durante 20 años más de un centenar de Nghe (animal mitológico vietnamita) de diferentes materiales: piedra, barro, madera, cerámica y cobre, con diferentes tamaños y colores.

Ciudad Ho Chi Minh, 26 ene (VNA)- Con pasión ydedicación a la cultura folclórica nacional, Nguyen Thi Tu Anh (residente en eldistrito 9,  Ciudad Ho Chi Minh) hacoleccionado durante 20 años más de un centenar de Nghe (animal mitológicovietnamita) de diferentes materiales: piedra, barro, madera, cerámica y cobre,con diferentes tamaños y colores.

La belleza de la colección de animales sagrados folclóricos vietnamitas ảnh 1 Nghe pintado de rojo y dorado de 200 años de antigüedad (Fuente: Revista Vietnam)

Es un animal sagrado típico de la culturavietnamita desde siempre y un símbolo de lealtad e intelectualidad. Tambiénexpresa el poder y el respeto, al estar ubicado generalmente en sitios sagradoscomo templos, pagodas y casas comunales.

En su casa, los Nghe de cientos deaños  de edad están colocados en todaspartes, incluyendo armarios, estanterías y escaleras.

Actualmente, Tu Anh tiene más de cienpiezas de piedra, cerámica, madera, barro y cobre, con diferentes tamaños ycolores.

Al comentar el origen de esta colección tanvaliosa, Tu Anh relató que ella era una guía turística con oportunidad deviajar a todo el país y cada vez que llevaba a los excursionistas a visitarmausoleos, templos y pagodas, la visión de estos  hermosos y antiguos nghe le despertaba el amora este tipo de animal sagrado. Además, piensa que colectar estas figuras estambién una manera de retener una parte de la cultura espiritual de losvietnamitas antiguos.

Ese animal realmente es un símbolo único delos vietnamitas y está presente en los cantos folclóricos. Es una combinaciónde muchas especies diferentes de animales sagrados, que muestra la fuerza, lainteligencia y la agilidad. Parece un perro en su aspecto, pero lleva la  majestad del león, así como el poder y lafuerza del dragón y también  la imagendel ave fénix y la grulla.

Según Tu Anh, en la vida espiritual, paralos vietnamitas ese animal ha sido tan importante como el dragón o el avefénix, pues es  considerado como iconointelectual al cargar ofrendas de lámparas o velas, y se colocaba en lugaressagrados o en casas de los nobles.

“Durante la recolección, cada vez meapasiono más, al conocer las técnicas de confección de los nghe, con muchocuidado de los antepasados. Cada figura tiene su forma propia, pues estánimbuidos del alma y el carácter de los artesanos que los crean. Unos aparecenfuertes y furiosos y otros muy tiernos y amables”, dijo.

Además, su pintura se conserva aunque hanpasado cientos de años, añadió Tu Anh.

Puede decirse que la época más próspera delNghe fue desde la dinastía Ly hasta el final de la dinastía Nguyen (Tay Son,siglos XI al XVIII). Durante ocho siglos, fue usado en todas partes, desdelugares majestuosos como palacios, templos y mausoleos, hasta las casasrústicas, y era imprescindible en los lugares de culto. En las iglesias, elnghe también estuvo presente con el mismo significado de la inteligencia. Enlas casas de los nobles, había pares del animal junto a las columnas.

 “Mesiento muy feliz porque mi colección fue exhibida  en un espacio muy bello, en un momento significativo, y recibió mucha atención de losamigos internacionales y coleccionistas. Y gracias a esta oportunidad,numerosos vietnamitas conocen que el nghe es también es un animal sagradotípico de la cultura nacional”, expresó la coleccionista-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.