La cocina española deleitará a los vietnamitas en Día Mundial de Tapa

Los vietnamitas tendrán la oportunidad de disfrutar de una de las tradiciones gastronómicas más populares de España, la tapa, en el Día Mundial de este plato, que se celebrará el 20 en junio próximo en grandes urbes del país indochino, se anunció hoy aquí.

Hanoi (VNA)- Los vietnamitas tendrán la oportunidad de disfrutar de una delas tradiciones gastronómicas más populares de España, la tapa, en el DíaMundial de este plato, que se celebrará el 20 en junio próximo en grandes urbesdel país indochino, se anunció hoy aquí.

La cocina española deleitará a los vietnamitas en Día Mundial de Tapa ảnh 1Celebran en Vietnam el Día Mundial de Tapa (Fuente: VNA)

Enuna rueda de prensa, la embajadora española en Vietnam, María Jesús Figa López,informó, además, que el evento se llevará a cabo en unos 20 restaurantes enHanoi, Da Nang, y Hoi An, el 20 de este mes, y en Ciudad Ho Chi Minh, del 20 al23 próximos.

Entorno a ese día, se organizarán las rutas de las tapas en establecimientosgastronómicos en esas ciudades, en las cuales los participantes podrán recibirel “pasaporte de tapas” y experimentar de ese famoso plato español, con unprecio preferencial, agregó.

Entanto, los amantes de la cultura de la nación ibérica tendrán también laposibilidad de conocer más sobre su arte culinaria mediante una presentación sobrela elaboración de la tapa por parte del conocido chef español Javier Gómez, quese efectuará el 10 de junio próximo enla Escuela vocacional Asia-Europa, en Ciudad Ho Chi Minh, resaltó.

Porel mismo motivo, se realizarán durante este mes concursos en línea, así como programas de moda y musicales, entre otros,apuntó.

ElDía Mundial de la Tapa, iniciado en 2010 por el Ministerio de Industria,Energía y Turismo del país europeo, junto con la Asociación Saborea España, secelebra el tercer jueves de junio de cada año.

Segúnla leyenda, el rey español Alfonso X ordenó en el siglo XIII a los habitantes delpaís, a usar aperitivos cuando bebían alcohol, para no emborracharse.

Enese momento, los restaurantes comenzaron a servir vino con una rodaja de pancon queso o jamón por encima de la copa. Esta capa de "tapa" de pantambién ayudaba a evitar a que los insectos cayeran en la bebida.

Esatradición culinaria continúa hasta hoy día en el país ibérico. "Ir detapas" se ha convertido en una de las actividades favoritas de cita entrefamiliares o amigos españoles.-VNA

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.