La diplomacia moderna requiere interacción de pilares diplomáticos

La cultura, la economía y la política han contribuido a crear un sector diplomático amplio y moderno, coincidieron en señalar delegados en el marco de la XXX Conferencia de Diplomacia de Vietnam, en desarrollo en esta capital.
La diplomacia moderna requiere interacción de pilares diplomáticos ảnh 1Participantes en la XXX Conferencia de Diplomacia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La cultura, laeconomía y la política han contribuido a crear un sector diplomático amplio ymoderno, coincidieron en señalar delegados en el marco de la XXX Conferencia deDiplomacia de Vietnam, en desarrollo en esta capital.

Al margen del evento, inaugurado la víspera, la embajadora Nguyen Nguyet Nga,vicepresidenta del Comité Nacional de Vietnam para la Cooperación Económica delPacífico y subtitular del grupo de visión del Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) posterior a 2020, señaló que junto con los diplomáticosque sirven a los residentes, las empresas y la sociedad, cada persona, entidady localidad también deberían trabajar como diplomáticos para promover la imagendel país.

No es solo Vietnam, sino también laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lo que debe introducirse enel escenario internacional, apuntó Nguyet Nga, y agregó que la tarea es particularmentevital ya que Hanoi espera asumir el cargo de Presidente de ese bloque en 2020.

El exembajador vietnamita en EstadosUnidos, Pham Quang Vinh, opinó que la diplomacia política debe cubrir otroscanales para crear orientaciones importantes, ayudando a profundizar y expandirlas relaciones internacionales de Vietnam, especialmente con países potentes,vecinos y regionales. 

Subrayó que Vietnam necesita integrarsede manera activa y proactiva en el mundo en todas las esferas, particularmentela diplomacia multilateral pues contribuiría a mejorar su posición, profundizarsus relaciones con los países extranjeros y utilizar los recursosinternacionales, explicó.

Vietnam debería participar en el desarrollo de principios y normasinternacionales que coincidan con el derecho internacional así como con losintereses nacionales, sugirió.

Pham Sanh Chau, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,sostuvo que la diplomacia cultural ayudaría a promover el turismo y a reducirla pobreza en las localidades, estimulando así el desarrollo socioeconómico.

Citó eventos culturales dignos de mención como el Festival Hue, el Festival deFlores de Da Lat y el Festival internacional de Fuegos Artificiales  de DaNang, que han contribuido a atraer inversiones y turistas a laslocalidades.-VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.