La economía indonesia se ralentizará, según Bloomberg

La economía de Indonesia se ralentizará en el segundo trimestre de este año respecto a igual lapso de 2013, debido a la merma de las exportaciones y la inversión, según un estudio de 16 economistas principales de Bloomberg.
La economía de Indonesia se ralentizará en el segundo trimestre de esteaño respecto a igual lapso de 2013, debido a la merma de lasexportaciones y la inversión, según un estudio de 16 economistasprincipales de Bloomberg.

El gigante multimediaestadounidense señaló que la economía valorizada en 86 mil millones dedólares de Indonesia crecerá 5,15 por ciento en ese período, frente a5,21 del mismo tramo del año pasado y afectará al crecimiento del tercertrimestre.

El Ministerio indonesio de Finanzas aspira a una expansión económica de 5,3 por ciento en el segundo trimestre.

El banco DBS atribuyó esa desaceleración a los efectos negativosexternos y de la prohibición del gobierno de exportación de mineralesque impacta a las industrias de producción de aceite de palma y carbón.

Los expertos del DBS y el banco Danamonpronosticaron que la economía indonesia mejorará en los restantesmeses del año gracias de la inversión.

Mientrastanto, el Banco Central de Indonesia mantiene la meta de crecimientoeconómico de 5,1 a 5,5 por ciento este año.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.