La economía indonesia se ralentizará, según Bloomberg

La economía de Indonesia se ralentizará en el segundo trimestre de este año respecto a igual lapso de 2013, debido a la merma de las exportaciones y la inversión, según un estudio de 16 economistas principales de Bloomberg.
La economía de Indonesia se ralentizará en el segundo trimestre de esteaño respecto a igual lapso de 2013, debido a la merma de lasexportaciones y la inversión, según un estudio de 16 economistasprincipales de Bloomberg.

El gigante multimediaestadounidense señaló que la economía valorizada en 86 mil millones dedólares de Indonesia crecerá 5,15 por ciento en ese período, frente a5,21 del mismo tramo del año pasado y afectará al crecimiento del tercertrimestre.

El Ministerio indonesio de Finanzas aspira a una expansión económica de 5,3 por ciento en el segundo trimestre.

El banco DBS atribuyó esa desaceleración a los efectos negativosexternos y de la prohibición del gobierno de exportación de mineralesque impacta a las industrias de producción de aceite de palma y carbón.

Los expertos del DBS y el banco Danamonpronosticaron que la economía indonesia mejorará en los restantesmeses del año gracias de la inversión.

Mientrastanto, el Banco Central de Indonesia mantiene la meta de crecimientoeconómico de 5,1 a 5,5 por ciento este año.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.