La sagrada montaña de Yen Tu

El famoso sitio de Yen Tu, en la provincia norteña de Quang Ninh, ha sido asociado con el nombre y la carrera del rey monje Tran Nhan Tong, fundador de la secta budista de Truc Lam.
Por más de dos mil años de existencia del budismo en Vietnam, el famosositio de Yen Tu, en la provincia norteña de Quang Ninh, ha sido asociadocon el nombre y la carrera del rey monje Tran Nhan Tong, fundador de lasecta budista de Truc Lam.

Con valoresespeciales en términos de paisaje, arquitectura, cultura e historia, elcomplejo de Yen Tu ha sido reconocido como una reliquia nacional.

Hace más de 700 años, el rey Tran Nhan Tong (1258-1308) abandonó sutrono y se instaló en la montaña de Yen Tu por el resto de su vida,donde fundó a principios del siglo XIV la vertiente budista de Truc Lam,perteneciente a la escuela zen, con la típica cultura budista de losvietnamitas.

Nhan Trong dirigía la victoriosaresistencia nacional contra los invasores de la dinastía Yuan en lasguerras de 1258 y 1287, abdicaba en 1299 y emprendía una vida religiosaascética en la montaña de Yen Tu.

Esto fue unevento sin precedentes en la historia del budismo en Vietnam. Fundó lasecta budista de Truc Lam y adoptó el nombre de Truc Lam Dai Dau Dao.Después se le llamó respetuosamente rey-monje Tran Nhan Tong.

Cada año, el 10 de enero lunar y durante los tres meses de primavera,miles de peregrinos acuden a la montaña para participar en el Festivalde Yen Tu para conmemorar al rey-monje, rendir homenaje a Buda ycontemplar los paisajes de Yen Tu, considerada la “tierra sagrada” y la“capital” del budismo de Dai Viet (antiguo nombre de Vietnam entre lossiglos XIII y XV).

Según el venerable Thich ThanhQuyet, en los primeros días de la vida religiosa, además de practicar yestudiar el budismo, Nhan Tong mandó a construir en la montaña unsistema de obras arquitectónicas religiosas que incluyen numerosaspagodas, templos y torres de valor artístico y arquitectónico especial,como las pagodas Dong, Bi Thuong, Suoi Tam, Cam Thuc, Lan, Giai Oan, HoaYen, Mot Mai, Bao Sai y Van Tieu, y los jardines de Hue Quang y HonNgoc.

La pagoda Dong en la cima de la montaña YenTu, a mil 68 metros sobre el nivel del mar, ha sido reconocida como “unpagoda de bronce en la montaña más alta de Asia” por la Organización deRécord de Asia.

Construida en la dinastía pos-Le(siglo XV), la pagoda fue fundida con cobre puro, cuenta con una alturade tres metros, 12 metros cuadrados de ancho y 60 toneladas de peso. Losvisitantes unas seis horas para llegar a la pagoda Dong por un senderobastante empinado y escabroso.

Yen Tu es unacadena montañosa situada en el noroeste de Vietnam. Fue formada en elCuaternario y tiene varios tipos de piedras originales, como laarenisca, grava y antiguos aluviones.

Lacomplicada topografía y la geología de esta zona ha creado muchoshermosos paisajes naturales, como las cascadas Ngu Doi, Vang y Bac, lapuerta celestial, el camino de pinos, los bosques de árboles de bambú yel pico de la montaña de Yen Tu.-VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.