La talla de estampillas en Hanoi

Hubo momentos en que la talla de estampillas parecía haber caído en el olvido. Sin embargo, el oficio ha sido reactivado y se desarrolla ahora vigorosamente, destacándose nuevos rasgos en una artesanía tradicional de los hanoyenses.
Hubo momentos en que la talla de estampillas parecía haber caído en elolvido. Sin embargo, el oficio ha sido reactivado y se desarrolla ahoravigorosamente, destacándose nuevos rasgos en una artesanía tradicionalde los hanoyenses.

Al caminar por la calle deHang Quat, los visitantes pueden observar a los artesanos tallando losbloques de madera para crear estampillas de diferentes formas.

Hace mucho tiempo, los eruditos confucianos usaban las estampillas demadera para imprimir su nombre o el nombre de la escuela en los libros.

Hoy en día, los sellos de madera tienen grabadosdiversos diseños, como nombres de calles, los 12 animales del zodíaco,letras caligráficas, firmas y pinturas populares de Dong Ho.

El joven artesano Dinh Thien Hung, propietario de la tienda en el No.62 de Hang Quat, dijo que este oficio requiere mucha dedicación yconcentración, al añadir que solo un pequeño descuido puede llevar elcuchillo por mal camino y el trabajo será en vano.

Las estampillas que se venden en la tienda de Thien Hung son diversas,van desde el tamaño de un dedo hasta la mitad de un cuaderno.

La mayoría de los sellos en Hang Quat están hechos de la maderablanda, con una textura fina y rápida capacidad de absorción de tinta.

Los clientes compran los sellos con diferentespropósitos, por lo que los artesanos tienen que crear diversoscontenidos, tamaños y modelos, y los dibujan cuidadosamente en papelantes de tallarlo en madera.

Como resultado deello, el precio de cada estampilla oscila entre decenas de miles dedongs a algunos cientos de miles, dependiendo de la dificultad de latalla.

Tashima Eruko, una turista japonesa, dijoque amaba los productos artesanales de Vietnam y se enteró de lasestampillas de madera en la calle de Hang Quat a través de Internet.-VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.