La tejeduría tradicional de bambú y ratán de la etnia Jemer y sus oportunidades de desarrollo

La artesanía del tejido de bambú y ratán es un oficio tradicional de la aldea de Phuoc Quoi, en la comuna de Tan Phu, perteneciente a la provincia sureña de Soc Trang. Los pobladores de la etnia de minoría jemer en la región se enorgullecen de esta profesión ya que es su principal medio de subsistencia.
La tejeduría tradicional de bambú y ratán de la etnia Jemer y sus oportunidades de desarrollo ảnh 1Miembros del establecimiento de productos de tejido de bambú y ratán Thuy Tuyet intercambian experiencias profesionales. (Foto: VOV)
Soc Trang, Vietnam (VNA)- Laartesanía del tejido de bambú y ratán es un oficio tradicional de la aldea dePhuoc Quoi, en la comuna de Tan Phu, perteneciente a la provincia sureña de SocTrang. Los pobladores de la etnia de minoría jemer en la región se enorgullecende esta profesión ya que es su principal medio de subsistencia.

Durante losúltimos tiempos, la aparición de un nuevo establecimiento que compra losproductos locales de tejido artesanal dio lugar al fortalecimiento de estaaldea de oficio tradicional.


Se trata de un oficio tradicionalmilenario de la etnia jemer en Vietnam. En su vida diaria y durante sus díasfestivos, el uso de los objetos artesanales resulta ser esencial, entre ellosse encuentran cestas planas de secado, bandejas, esteras y cestos condiferentes diseños y propósitos, por mencionar algunos.

En promedio, cada día un artesanoprofesional puede tejer hasta seis cestas pequeñas o un par en caso de que lacesta sea de un gran tamaño, lo cual trae una ganancia de 100 mil dongs(alrededor de 4 dólares) a los productores. Para las mujeres y los ancianos dela aldea, la tejeduría es un trabajo apropiado, ya que no es forzoso y se puedeaprovechar en cualquier momento del día para su confección. La técnica deltejido se transmite de generación a generación hasta la actualidad y cada vezlos productos se vuelven más sofisticados y diversificados. Tran Thi Phien, unade los artesanos profesionales de la aldea expresó: “Mi abuelo y mi mamá sonartesanos profesionales. A medida que iba creciendo, ellos me pedían que lesayudara con el trabajo. Poco a poco, comencé a manejar bien las técnicas y mefui envolviendo en esta profesión. El ingreso de este trabajo es bastanteestable. Tengo un hijo pequeño así que puedo quedarme en casa para cuidarlo y ala vez trabajar para ganar dinero y cubrir las necesidades básicas”.

La fundación del nuevo establecimiento delos productos de tejido de bambú y ratán de nombre “Thuy Tuyet” en la mismaaldea de oficio, ubicada en la comuna de Phu Tan perteneciente a la provinciade Soc Trang resultó ser una noticia alentadora para los aldeanos puesto que sucreación genera las condiciones óptimas para el fortalecimiento de la aldea deoficio tradicional. Al respecto, Truong Thi Bach Thuy, dueña delestablecimiento “Thuy Tuyet” comentó:

“En la labor de tejeduría artesanal, lasfamilias que cuentan con tierras de cultivo consideran a este trabajo como unafuente de ingreso adicional, pero hay hogares que se ganan la vida basándose enla confección y la venta de los tejidos de bambú y ratán. Mudé mi negocio aeste sitio para estar en la misma aldea de oficio ya que los artesanosanteriormente tenían que salir de su provincia de Soc Trang, lo cual aumenta elcosto de envío y cuesta más trabajo. Desde que establecí mi negocio en la región,cuando terminan con la producción, me lo traen. Lo que me gusta de este lugares la disponibilidad de los productos y los materiales, tengo todo lo quenecesito en el mismo lugar”.

Actualmente, el establecimiento de “ThuyTuyet” cuenta con más de 100 productos variados, desde artículos de uso comúnpara los hogares hasta los decorativos y los recuerdos turísticos con ampliavariedad de modelos y diseños. Además de comprar productos finales de losartesanos de la aldea, Thuy también entrega materias primas para que losproductores hagan el trabajo por encargos, de esa manera sus productos logranexpandirse tanto a nivel nacional como a los mercados internacionales.

A partir de la aparición delestablecimiento “Thuy Tuyet”, la aldea de artesanos de tejeduría artesanal debambú y ratán en la comuna de Phu Tan se vuelve cada vez más bulliciosa. Muchasfamilias, especialmente las mujeres y los ancianos, pueden conservar y teneringresos a partir de su oficio milenario sin preocuparse sobre la venta de susproductos. Según afirmó Chau Hong Hoa, presidenta de la Unión de Mujeres delDistrito de Chau Thanh, la asociación se conectará con la industria, así comoel establecimiento de Thuy Tuyet, con el fin de fomentar el desarrollo de estaaldea artesanal.

“El establecimiento de “Thuy Tuyet” es elpunto principal donde compran todos los productos artesanales de tejido debambú y ratán de las mujeres de nuestra localidad. En los próximos tiempos, laUnión de Mujeres del distrito de Chau Thanh se conectará y dará sugerencias alDepartamento de Agricultura del distrito, asimismo, se coordinará con el ComitéPopular de la comuna de Phu Tan para crear una cooperativa de la tejeduríaartesanal. Por este medio, procuramos crear una conexión entre las empresas ylos locales para generar más trabajos a las mujeres de la región y de ese modo,mejorar la economía de la localidad y lograr que tengan una vida plena”.

Hoy en día, al llegar a la aldeatradicional de tejido de bambú y ratán de la comuna de Phu Tan, la gente nosólo puede conocer el procedimiento de trabajo a mano de los artesanos, sinotambién tener la oportunidad de contemplar un espacio artístico lleno deproductos de bambú y ratán que se concentran en las instalaciones de ThuyTuyet. Desde estos establecimientos, los productos de artesanía tradicional dela comuna de Phu Tan llegarán lejos, llegando a expandirse por todo elterritorio nacional, de esa manera, traen oportunidades emergentes para eldesarrollo económico y social de la localidad. VNA/VOV
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.