La tejeduría tradicional de bambú y ratán de la etnia Jemer y sus oportunidades de desarrollo

La artesanía del tejido de bambú y ratán es un oficio tradicional de la aldea de Phuoc Quoi, en la comuna de Tan Phu, perteneciente a la provincia sureña de Soc Trang. Los pobladores de la etnia de minoría jemer en la región se enorgullecen de esta profesión ya que es su principal medio de subsistencia.
La tejeduría tradicional de bambú y ratán de la etnia Jemer y sus oportunidades de desarrollo ảnh 1Miembros del establecimiento de productos de tejido de bambú y ratán Thuy Tuyet intercambian experiencias profesionales. (Foto: VOV)
Soc Trang, Vietnam (VNA)- Laartesanía del tejido de bambú y ratán es un oficio tradicional de la aldea dePhuoc Quoi, en la comuna de Tan Phu, perteneciente a la provincia sureña de SocTrang. Los pobladores de la etnia de minoría jemer en la región se enorgullecende esta profesión ya que es su principal medio de subsistencia.

Durante losúltimos tiempos, la aparición de un nuevo establecimiento que compra losproductos locales de tejido artesanal dio lugar al fortalecimiento de estaaldea de oficio tradicional.


Se trata de un oficio tradicionalmilenario de la etnia jemer en Vietnam. En su vida diaria y durante sus díasfestivos, el uso de los objetos artesanales resulta ser esencial, entre ellosse encuentran cestas planas de secado, bandejas, esteras y cestos condiferentes diseños y propósitos, por mencionar algunos.

En promedio, cada día un artesanoprofesional puede tejer hasta seis cestas pequeñas o un par en caso de que lacesta sea de un gran tamaño, lo cual trae una ganancia de 100 mil dongs(alrededor de 4 dólares) a los productores. Para las mujeres y los ancianos dela aldea, la tejeduría es un trabajo apropiado, ya que no es forzoso y se puedeaprovechar en cualquier momento del día para su confección. La técnica deltejido se transmite de generación a generación hasta la actualidad y cada vezlos productos se vuelven más sofisticados y diversificados. Tran Thi Phien, unade los artesanos profesionales de la aldea expresó: “Mi abuelo y mi mamá sonartesanos profesionales. A medida que iba creciendo, ellos me pedían que lesayudara con el trabajo. Poco a poco, comencé a manejar bien las técnicas y mefui envolviendo en esta profesión. El ingreso de este trabajo es bastanteestable. Tengo un hijo pequeño así que puedo quedarme en casa para cuidarlo y ala vez trabajar para ganar dinero y cubrir las necesidades básicas”.

La fundación del nuevo establecimiento delos productos de tejido de bambú y ratán de nombre “Thuy Tuyet” en la mismaaldea de oficio, ubicada en la comuna de Phu Tan perteneciente a la provinciade Soc Trang resultó ser una noticia alentadora para los aldeanos puesto que sucreación genera las condiciones óptimas para el fortalecimiento de la aldea deoficio tradicional. Al respecto, Truong Thi Bach Thuy, dueña delestablecimiento “Thuy Tuyet” comentó:

“En la labor de tejeduría artesanal, lasfamilias que cuentan con tierras de cultivo consideran a este trabajo como unafuente de ingreso adicional, pero hay hogares que se ganan la vida basándose enla confección y la venta de los tejidos de bambú y ratán. Mudé mi negocio aeste sitio para estar en la misma aldea de oficio ya que los artesanosanteriormente tenían que salir de su provincia de Soc Trang, lo cual aumenta elcosto de envío y cuesta más trabajo. Desde que establecí mi negocio en la región,cuando terminan con la producción, me lo traen. Lo que me gusta de este lugares la disponibilidad de los productos y los materiales, tengo todo lo quenecesito en el mismo lugar”.

Actualmente, el establecimiento de “ThuyTuyet” cuenta con más de 100 productos variados, desde artículos de uso comúnpara los hogares hasta los decorativos y los recuerdos turísticos con ampliavariedad de modelos y diseños. Además de comprar productos finales de losartesanos de la aldea, Thuy también entrega materias primas para que losproductores hagan el trabajo por encargos, de esa manera sus productos logranexpandirse tanto a nivel nacional como a los mercados internacionales.

A partir de la aparición delestablecimiento “Thuy Tuyet”, la aldea de artesanos de tejeduría artesanal debambú y ratán en la comuna de Phu Tan se vuelve cada vez más bulliciosa. Muchasfamilias, especialmente las mujeres y los ancianos, pueden conservar y teneringresos a partir de su oficio milenario sin preocuparse sobre la venta de susproductos. Según afirmó Chau Hong Hoa, presidenta de la Unión de Mujeres delDistrito de Chau Thanh, la asociación se conectará con la industria, así comoel establecimiento de Thuy Tuyet, con el fin de fomentar el desarrollo de estaaldea artesanal.

“El establecimiento de “Thuy Tuyet” es elpunto principal donde compran todos los productos artesanales de tejido debambú y ratán de las mujeres de nuestra localidad. En los próximos tiempos, laUnión de Mujeres del distrito de Chau Thanh se conectará y dará sugerencias alDepartamento de Agricultura del distrito, asimismo, se coordinará con el ComitéPopular de la comuna de Phu Tan para crear una cooperativa de la tejeduríaartesanal. Por este medio, procuramos crear una conexión entre las empresas ylos locales para generar más trabajos a las mujeres de la región y de ese modo,mejorar la economía de la localidad y lograr que tengan una vida plena”.

Hoy en día, al llegar a la aldeatradicional de tejido de bambú y ratán de la comuna de Phu Tan, la gente nosólo puede conocer el procedimiento de trabajo a mano de los artesanos, sinotambién tener la oportunidad de contemplar un espacio artístico lleno deproductos de bambú y ratán que se concentran en las instalaciones de ThuyTuyet. Desde estos establecimientos, los productos de artesanía tradicional dela comuna de Phu Tan llegarán lejos, llegando a expandirse por todo elterritorio nacional, de esa manera, traen oportunidades emergentes para eldesarrollo económico y social de la localidad. VNA/VOV
VNA

Ver más

El fotógrafo Thomas Billhardt y soldados vietnamitas (Fotografía: cortesía de Thomas Billhardt)

Fotógrafo alemán de la guerra de Vietnam fallece a los 88 años

Thomas Billhardt, el reconocido fotógrafo y periodista alemán famoso por sus icónicas fotografías de la guerra de Vietnam, falleció a los 88 años. Billhardt, nacido en 1937 en Chemnitz, Alemania, fue calificado como uno de los fotógrafos documentales más destacados de la era de la República Democrática Alemana. Sus fotografías desempeñaron un papel importante a la hora de mostrar al mundo los horrores de la guerra de Vietnam (1965-1975).

Stella Ciorra en un programa de ciclismo para promover el patrimonio del ao dai vietnamita (Fuente: nhandan.vn)

Amigos internacionales participan en preservación de cultura vietnamita

La integración cultural mundial cada vez más dinámica presenta varios desafíos para la cultura indígena de Vietnam, pero al mismo tiempo brinda muchas oportunidades, ya que los amigos internacionales también participan en la preservación y difusión de las tradiciones del país indochino.

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Hanoi, 22 ene (VNA) Por la noche del 21 de enero (es decir, el 22 de diciembre del calendario lunar), el mercado de pescado de Yen So dio la bienvenida a muchos comerciantes de todas partes que vinieron a comprar carpas para servir a la gente de Hanoi y las áreas vecinas. Según la costumbre, cada 23 de diciembre del calendario lunar, las familias preparan ofrendas para adorar a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina), y también liberan carpas, que, según la leyenda, sirven como vehículo para el viaje de esas deidades al cielo para informar al Emperador de Jade sobre todo lo sucedido durante el año en cada hogar.

Un punto destacado es el espacio de exposición "Tet antiguo - Tet durante la era de racionamiento". (Foto: laodongthudo.vn).

Recrean origen de las tradiciones del Tet en Ciudadela Imperial de Thang Long

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi organiza una serie de eventos especiales, con el objetivo de recrear el ambiente del Tet tradicional en la Ciudadela Imperial de Thang Long, un lugar emblemático que ha sido testigo de más de mil años de historia de la capital de Vietnam.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, y Ernesto Renato Ottone Ramirez, subdirector general de Cultura de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cooperación con la UNESCO

Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.