La vitalidad de Dien Bien

Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierra histórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotunda victoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambios de hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo de batalla.
Dien Bien, Vietnam (VNA)- Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierrahistórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotundavictoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambiosde hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo debatalla.
La vitalidad de Dien Bien ảnh 1La colina A1, un sitio histórico en la entonces batalla de Dien Bien Phu, hoy en día es un destino preferido por los turistas. (Fotografía: Nhan Dan)

Gran concurrencia de turistas acudió a Dien Bien en el último mes, entre ellosvarios eligieron tomar la carretera nacional 6, atravesando los 478 kilómetrosentre la capital Hanoi y la región noroeste de Vietnam, serpenteando en lasierra llena de bellezas naturales, según el sitio informativo Nhan Dan.

En mayo, una vez en Dien Bien Phu, capital de la provincia de Dien Bien, sesiente el orgullo transmitido por la gente local. Se puede visitar el Monumentode la Victoria de Dien Bien Phu, un símbolo del acontecimiento que puso fin ala ocupación francesa en el país indochino, resplandeciente por la noche,irradiando la grandeza y la excelencia de un éxito militar que ha entrado enlos manuales castrenses.

Bui Kim Diem fue un soldado en la batalla de Him Lam, la cual marcó el iniciode toda la operación de Dien Bien Phu a las 17 horas del 13 de marzo de 1954.Ahora, de vuelta a Him Lam, Muong Thanh y Doc Lap, enclaves del antiguo campode batalla, el excombatiente se sorprendió ante los numerosos cambiosrealizados allí.

Todavía tiene grabadas ensu memoria las penas sufridas durante los días después de la liberación de DienBien. El hambre y la pobreza se apoderaron de los lugareños, debido a laescasez de terrenos de cultivo, que se habían convertido en el teatro deoperaciones y estaban sembrados de municiones sin estallar.

A pesar de todo ello,miles de soldados y jóvenes voluntarios de la provincia lucharon por laprosperidad de esta tierra. Incluso algunos de ellos se convirtieron enagrónomos, agricultores y ganaderos que labraban en los mismos campos dondehabían combatido sin tregua contra los invasores extranjeros.

Estos meses, no solo en la capital sino también en casi todos los distritos ylas comunas de la provincia de Dien Bien, se han celebrado numerosasactividades a fin de conmemorar la victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo de1954) y al mismo tiempo exaltar el trabajo de construcción y desarrollo en esalocalidad 65 años después de ser liberada.

Al margen del seminario científico ‘La Victoria de la operación de Dien BienPhu: valores históricos y reales’ celebrado recientemente por el Ministerio deDefensa de Vietnam y el Comité del Partido Comunista en Dien Bien, elpresidente del Comité Popular local, Mua A Son, informó con orgullo sobre latransformación de esta provincia, gravemente afectada por la guerra, la cualactualmente es una de las localidades montañosas del norte vietnamita con elmayor Producto Interno Bruto regional.

En concreto, especificó, hasta el final de 2018 el 100 por ciento de lascomunas en Dien Bien estaban conectadas a carreteras modernas, un 88,24 porciento de la población local tenía acceso a la red eléctrica nacional, y larenta per cápita alcanzó casi mil 300 dólares al año.

También se registró un progreso en los ámbitos de infraestructurasocioeconómica, sociedad, educación y formación, atención sanitaria,conservación de los valores culturales de las etnias locales, mantenimiento dela estabilidad política, consolidación de la defensa nacional y seguridadsocial, además de alentadores resultados en la construcción del Partido y elsistema político.

Al visitar la actual Dien Bien y la comuna de Muong Phang, donde se encuentrael antiguo cuartel general del mando de la operación de Dien Bien Phu, losveteranos y turistas quedan asombrados. Hace 65 años, cuando el general VoNguyen Giap vivía allí en calidad de comandante en jefe de dicha campaña, MuongPhang todavía era un área despoblada y casi cubierta por bosques. Hoy en día,se ha convertido en una pequeña urbe.

Tal transformación se debe a la inversión del Estado desde fines de 1997 hastael principio de 1998 en obras públicas, incluida el asfaltado de caminos.

Al recorrer esas calles,los turistas todavía se pueden observar reliquias rústicas de gran transcendenciahistórica, por ejemplo, la cuesta de Chuoi, donde el héroe militar To Vinh Dien(1924-1954) se sacrificó utilizando su cuerpo para evitar el deslizamiento y lacaída al abismo de un cañón, que en ese momento fue arrastrado por los soldadosvietnamitas a su posición de combate.

En medio de la redacción del presente artículo, los reporteros del periódicoNhan Dan (El Pueblo) recibieron una llamada telefónica del presidente delComité Popular de Muong Phang, Mua A Kenh., quien informó con alegría que esalocalidad fue reconocida a finales de 2018 como comuna de la nueva ruralidad, yles invitó a la ceremonia de entrega de ese certificado del Gobierno.

Según el funcionario, más de mil hogares, incluidos casi cinco mil habitantesprocedentes de las etnias minoritarias, ya no tienen que preocuparse por elhambre. Además de dos cosechas de arroz al año y la cría de ganado y aves decorral, numerosas familias se dedican a prestar servicios turísticos tales comola restauración y la venta de recuerdos.

Mientras, para quienes combatieron en la histórica operación de Dien Bien Phu,que duró 56 días y 56 noches, el primer destino de su viaje a la provincia deDien Bien es el Cementerio de Mártires A1. Allí, ofrecen inciensos en homenajea los caídos en esta tierra. – VNA 

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".