La vitalidad de Dien Bien

Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierra histórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotunda victoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambios de hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo de batalla.
Dien Bien, Vietnam (VNA)- Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierrahistórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotundavictoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambiosde hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo debatalla.
La vitalidad de Dien Bien ảnh 1La colina A1, un sitio histórico en la entonces batalla de Dien Bien Phu, hoy en día es un destino preferido por los turistas. (Fotografía: Nhan Dan)

Gran concurrencia de turistas acudió a Dien Bien en el último mes, entre ellosvarios eligieron tomar la carretera nacional 6, atravesando los 478 kilómetrosentre la capital Hanoi y la región noroeste de Vietnam, serpenteando en lasierra llena de bellezas naturales, según el sitio informativo Nhan Dan.

En mayo, una vez en Dien Bien Phu, capital de la provincia de Dien Bien, sesiente el orgullo transmitido por la gente local. Se puede visitar el Monumentode la Victoria de Dien Bien Phu, un símbolo del acontecimiento que puso fin ala ocupación francesa en el país indochino, resplandeciente por la noche,irradiando la grandeza y la excelencia de un éxito militar que ha entrado enlos manuales castrenses.

Bui Kim Diem fue un soldado en la batalla de Him Lam, la cual marcó el iniciode toda la operación de Dien Bien Phu a las 17 horas del 13 de marzo de 1954.Ahora, de vuelta a Him Lam, Muong Thanh y Doc Lap, enclaves del antiguo campode batalla, el excombatiente se sorprendió ante los numerosos cambiosrealizados allí.

Todavía tiene grabadas ensu memoria las penas sufridas durante los días después de la liberación de DienBien. El hambre y la pobreza se apoderaron de los lugareños, debido a laescasez de terrenos de cultivo, que se habían convertido en el teatro deoperaciones y estaban sembrados de municiones sin estallar.

A pesar de todo ello,miles de soldados y jóvenes voluntarios de la provincia lucharon por laprosperidad de esta tierra. Incluso algunos de ellos se convirtieron enagrónomos, agricultores y ganaderos que labraban en los mismos campos dondehabían combatido sin tregua contra los invasores extranjeros.

Estos meses, no solo en la capital sino también en casi todos los distritos ylas comunas de la provincia de Dien Bien, se han celebrado numerosasactividades a fin de conmemorar la victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo de1954) y al mismo tiempo exaltar el trabajo de construcción y desarrollo en esalocalidad 65 años después de ser liberada.

Al margen del seminario científico ‘La Victoria de la operación de Dien BienPhu: valores históricos y reales’ celebrado recientemente por el Ministerio deDefensa de Vietnam y el Comité del Partido Comunista en Dien Bien, elpresidente del Comité Popular local, Mua A Son, informó con orgullo sobre latransformación de esta provincia, gravemente afectada por la guerra, la cualactualmente es una de las localidades montañosas del norte vietnamita con elmayor Producto Interno Bruto regional.

En concreto, especificó, hasta el final de 2018 el 100 por ciento de lascomunas en Dien Bien estaban conectadas a carreteras modernas, un 88,24 porciento de la población local tenía acceso a la red eléctrica nacional, y larenta per cápita alcanzó casi mil 300 dólares al año.

También se registró un progreso en los ámbitos de infraestructurasocioeconómica, sociedad, educación y formación, atención sanitaria,conservación de los valores culturales de las etnias locales, mantenimiento dela estabilidad política, consolidación de la defensa nacional y seguridadsocial, además de alentadores resultados en la construcción del Partido y elsistema político.

Al visitar la actual Dien Bien y la comuna de Muong Phang, donde se encuentrael antiguo cuartel general del mando de la operación de Dien Bien Phu, losveteranos y turistas quedan asombrados. Hace 65 años, cuando el general VoNguyen Giap vivía allí en calidad de comandante en jefe de dicha campaña, MuongPhang todavía era un área despoblada y casi cubierta por bosques. Hoy en día,se ha convertido en una pequeña urbe.

Tal transformación se debe a la inversión del Estado desde fines de 1997 hastael principio de 1998 en obras públicas, incluida el asfaltado de caminos.

Al recorrer esas calles,los turistas todavía se pueden observar reliquias rústicas de gran transcendenciahistórica, por ejemplo, la cuesta de Chuoi, donde el héroe militar To Vinh Dien(1924-1954) se sacrificó utilizando su cuerpo para evitar el deslizamiento y lacaída al abismo de un cañón, que en ese momento fue arrastrado por los soldadosvietnamitas a su posición de combate.

En medio de la redacción del presente artículo, los reporteros del periódicoNhan Dan (El Pueblo) recibieron una llamada telefónica del presidente delComité Popular de Muong Phang, Mua A Kenh., quien informó con alegría que esalocalidad fue reconocida a finales de 2018 como comuna de la nueva ruralidad, yles invitó a la ceremonia de entrega de ese certificado del Gobierno.

Según el funcionario, más de mil hogares, incluidos casi cinco mil habitantesprocedentes de las etnias minoritarias, ya no tienen que preocuparse por elhambre. Además de dos cosechas de arroz al año y la cría de ganado y aves decorral, numerosas familias se dedican a prestar servicios turísticos tales comola restauración y la venta de recuerdos.

Mientras, para quienes combatieron en la histórica operación de Dien Bien Phu,que duró 56 días y 56 noches, el primer destino de su viaje a la provincia deDien Bien es el Cementerio de Mártires A1. Allí, ofrecen inciensos en homenajea los caídos en esta tierra. – VNA 

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.