La vitalidad de Dien Bien

Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierra histórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotunda victoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambios de hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo de batalla.
Dien Bien, Vietnam (VNA)- Cada vez que llega mayo, los vietnamitas se reúnen en la tierrahistórica de Dien Bien Phu para recordar y sentirse orgullosos de la rotundavictoria de la nación hace 65 años. A su llegada, pueden observar los cambiosde hoy en día en los sitios que antiguamente formaron parte del campo debatalla.
La vitalidad de Dien Bien ảnh 1La colina A1, un sitio histórico en la entonces batalla de Dien Bien Phu, hoy en día es un destino preferido por los turistas. (Fotografía: Nhan Dan)

Gran concurrencia de turistas acudió a Dien Bien en el último mes, entre ellosvarios eligieron tomar la carretera nacional 6, atravesando los 478 kilómetrosentre la capital Hanoi y la región noroeste de Vietnam, serpenteando en lasierra llena de bellezas naturales, según el sitio informativo Nhan Dan.

En mayo, una vez en Dien Bien Phu, capital de la provincia de Dien Bien, sesiente el orgullo transmitido por la gente local. Se puede visitar el Monumentode la Victoria de Dien Bien Phu, un símbolo del acontecimiento que puso fin ala ocupación francesa en el país indochino, resplandeciente por la noche,irradiando la grandeza y la excelencia de un éxito militar que ha entrado enlos manuales castrenses.

Bui Kim Diem fue un soldado en la batalla de Him Lam, la cual marcó el iniciode toda la operación de Dien Bien Phu a las 17 horas del 13 de marzo de 1954.Ahora, de vuelta a Him Lam, Muong Thanh y Doc Lap, enclaves del antiguo campode batalla, el excombatiente se sorprendió ante los numerosos cambiosrealizados allí.

Todavía tiene grabadas ensu memoria las penas sufridas durante los días después de la liberación de DienBien. El hambre y la pobreza se apoderaron de los lugareños, debido a laescasez de terrenos de cultivo, que se habían convertido en el teatro deoperaciones y estaban sembrados de municiones sin estallar.

A pesar de todo ello,miles de soldados y jóvenes voluntarios de la provincia lucharon por laprosperidad de esta tierra. Incluso algunos de ellos se convirtieron enagrónomos, agricultores y ganaderos que labraban en los mismos campos dondehabían combatido sin tregua contra los invasores extranjeros.

Estos meses, no solo en la capital sino también en casi todos los distritos ylas comunas de la provincia de Dien Bien, se han celebrado numerosasactividades a fin de conmemorar la victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo de1954) y al mismo tiempo exaltar el trabajo de construcción y desarrollo en esalocalidad 65 años después de ser liberada.

Al margen del seminario científico ‘La Victoria de la operación de Dien BienPhu: valores históricos y reales’ celebrado recientemente por el Ministerio deDefensa de Vietnam y el Comité del Partido Comunista en Dien Bien, elpresidente del Comité Popular local, Mua A Son, informó con orgullo sobre latransformación de esta provincia, gravemente afectada por la guerra, la cualactualmente es una de las localidades montañosas del norte vietnamita con elmayor Producto Interno Bruto regional.

En concreto, especificó, hasta el final de 2018 el 100 por ciento de lascomunas en Dien Bien estaban conectadas a carreteras modernas, un 88,24 porciento de la población local tenía acceso a la red eléctrica nacional, y larenta per cápita alcanzó casi mil 300 dólares al año.

También se registró un progreso en los ámbitos de infraestructurasocioeconómica, sociedad, educación y formación, atención sanitaria,conservación de los valores culturales de las etnias locales, mantenimiento dela estabilidad política, consolidación de la defensa nacional y seguridadsocial, además de alentadores resultados en la construcción del Partido y elsistema político.

Al visitar la actual Dien Bien y la comuna de Muong Phang, donde se encuentrael antiguo cuartel general del mando de la operación de Dien Bien Phu, losveteranos y turistas quedan asombrados. Hace 65 años, cuando el general VoNguyen Giap vivía allí en calidad de comandante en jefe de dicha campaña, MuongPhang todavía era un área despoblada y casi cubierta por bosques. Hoy en día,se ha convertido en una pequeña urbe.

Tal transformación se debe a la inversión del Estado desde fines de 1997 hastael principio de 1998 en obras públicas, incluida el asfaltado de caminos.

Al recorrer esas calles,los turistas todavía se pueden observar reliquias rústicas de gran transcendenciahistórica, por ejemplo, la cuesta de Chuoi, donde el héroe militar To Vinh Dien(1924-1954) se sacrificó utilizando su cuerpo para evitar el deslizamiento y lacaída al abismo de un cañón, que en ese momento fue arrastrado por los soldadosvietnamitas a su posición de combate.

En medio de la redacción del presente artículo, los reporteros del periódicoNhan Dan (El Pueblo) recibieron una llamada telefónica del presidente delComité Popular de Muong Phang, Mua A Kenh., quien informó con alegría que esalocalidad fue reconocida a finales de 2018 como comuna de la nueva ruralidad, yles invitó a la ceremonia de entrega de ese certificado del Gobierno.

Según el funcionario, más de mil hogares, incluidos casi cinco mil habitantesprocedentes de las etnias minoritarias, ya no tienen que preocuparse por elhambre. Además de dos cosechas de arroz al año y la cría de ganado y aves decorral, numerosas familias se dedican a prestar servicios turísticos tales comola restauración y la venta de recuerdos.

Mientras, para quienes combatieron en la histórica operación de Dien Bien Phu,que duró 56 días y 56 noches, el primer destino de su viaje a la provincia deDien Bien es el Cementerio de Mártires A1. Allí, ofrecen inciensos en homenajea los caídos en esta tierra. – VNA 

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.