Lago Lak, destino turístico imprescindible en Dak Lak

Además de la hermosura natural y el aire fresco, la aventura de andar en elefantes y en piraguas convierte el lago Lak en un destino turístico imprescindible en la provincia altiplana de DakLak.
Lago Lak, destino turístico imprescindible en Dak Lak ảnh 1Montar en elefantes en Dak Lak (Fuente:VNA)

Dak Lak, Vietnam, (VNA) Además de la hermosura natural y el aire fresco, la aventura de andar en elefantes y en piraguas convierte el lago Lak en un destino turístico imprescindible en la provincia altiplana de DakLak.

El primer punto de descubrimiento en el viaje fue el agua de color turquesa del lago Lak, donde los viajeros pueden explorar esa belleza poética en piraguas de los lugareños. Desde la embarcación, se pueden ver los peces nadando y escuchar el sonido que hacen al comer, en un ambiente fresco y tranquilo, lo que ayuda a los visitantes a liberarse de todas las preocupaciones y tristezas de la vida cotidiana.

Un momento especial fue el paseo a lomos de gigantescos elefantes. Por lo general, cada elefante carga un mahout y dos invitados, y nadan en el lago para llevar a los turistas a disfrutar de la sensación de ser el centro de un lago inmenso.

Transportarse en elefantes es una cultura propia de las minorías étnicas locales, y una forma de combinar el turismo con la conservación de estos mamíferos en peligro de extinción en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental). Para conocer más sobre ellos, los turistas pueden visitar la finca ganadera de Dang Nang Long, propietaria de la mayor cantidad de elefantes en la sierra central (10 individuos), a los que ha entrenado para ser amables y cercanos a los clientes.

El viaje continúa con la visita a la aldea Jun de la etnia M'Nong, donde son acogidos de manera cálida por los aldeanos en la casa de largo techo. Las artesanías, los oficios de brocado y los objetos domésticos, como la silla Kpal, tambores H'gor, gongs y diferentes tipos de tarros de los pueblos étnicos despiertan gran interés en los turistas nacionales y extranjeros.

Lo más interesante de la estancia en el lago Lak es admirar la salida del sol en el mes de marzo. Al amanecer, se puede observar el sol ardiente "colgando" de los picos montañosos, que brillan en toda la zona creando un espacio místico. Curiosamente, la luz solar se proyecta al lago y refleja capas reflectantes plateadas entre las actividades de la acuicultura de los locales, creando un paisaje muy especial, ante el cual los fotógrafos no pueden abstenerse de guardar este momento excepcional.

Varios visitantes no quieren volver a la ciudad y pasan la noche en el lago Lak, donde pueden disfrutar del vino Can (aguardiente autóctono consumido con largos absorbentes de bambú) y la comida local, escuchando los gongs y las melodías de los jóvenes de Tay Nguyen junto a un fuego de leña. Tal vez por eso numerosos turistas, aunque no están lejos aún del lugar, comienzan a extrañarlo.-VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.