En tiempo de colonia francesa, las comadrejas – mamífero de de unos 25centímetros de longitud parecida al hurón – solían vivir en cafetalesde la Altiplanicie Occidental vietnamita y comían las frutas.
Sin embargo, su sistema digestivo no pueden consumir sus granos y lasexpulsan por vía del intestino, las cuales al ser asadas poseen unaaroma propia muy apreciada por los expertos.
La finca de doshectáreas, con la dirección del número 135E de calle Hoang Hoa Tham, dela ciudad cabecera de Da Lat, cría unas 120 comadrejas, con autorizaciónde autoridades forestales, y es capaz de producir cada año unos 500kilogramos de esa variedad especial de café.
NguyenMinh Quoc, dueño de la granja, aseguró que el café que sirve de comidapara esos animales es arábica de mejor calidad y que la recolección delgrano de los excrementos y el procesamiento cumplen estrictos requisitosfitosanitarios.
La calidad e higiene del productode su granja fueron comprobadas y licenciadas por el InstitutoPasteur municipal, añadió el propietario.
Expertosopinaron que las enzimas en el interior del estómago de comadrejas sonlas que dan a los granos de café sin digerir ese sabor delicioso y aromacaracterística.
La divulgación de ese típico productocontribuye a la popularización de la marca comercial del cafévietnamita, así como a la creación de una nueva atracción turística enDa Lat, conocida como la capital de las flores del país. – VNA
VNA – TURISMO