Lanzan Centro de soporte del ecosistema Blockchain en Ciudad Ho Chi Minh

All In Station (AIS), el primer centro de apoyo al ecosistema de Blockchain (cadenas de bloques) en Vietnam, se puso en funcionamiento oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh.
Lanzan Centro de soporte del ecosistema Blockchain en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El área para leer libros e intercambiar en AIS (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - AllIn Station (AIS), el primer centro de apoyo al ecosistema de Blockchain (cadenas debloques) en Vietnam, se puso enfuncionamiento oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh.
Blockchain se define como la tecnología para almacenar y transmitir información y datos por bloques juntos y en el tiempo, y por sus sus características descentralizadas y de alta seguridad se considera una tecnología revolucionaria que impulsa el cambio en el futuro, con aplicación en las finanzas, comercio minorista, logística y telecomunicaciones.

Con una superficie de mil metroscuadrados en el distrito 2, AIS tiene muchas áreas de diseño flexible paradiversos propósitos, tales como bibliotecas, lugares de trabajo en equipo yespacios para intercambios y seminarios.

Al hablar en la ceremonia de lanzamientorecién efectuada aquí, el director de AIS, Ha Hoang Linh, dijo que la cuartarevolución industrial en general y la industria blockchain están cambiando elmundo, desde el modo de producción, suministro de servicios y negocios hasta elmodo de consumo y comunicación.

AIS tiene como objetivo conectar lasredes y brindar apoyo de políticas para la formación de ecosistemas deblockchain y emprendimiento, señaló, y agregó que sus actividades sediseñaron para crear beneficios a largo plazo a sus miembros.

Según Linh, no sólo proporciona un espacioideal de investigación y trabajo, sino que AIS también ayuda a las empresas a asociarsecon expertos, fondos de inversión para solicitar capital, y organizaciones eindividuos relevantes.

A su vez, Nguyen Thy Nga, una miembroestratégica de AIS, que también es directora del Fondo de Innovaciones deVietnam, enfatizó que Vietnam tiene más potencial para atraer inversionesextranjeras para blockchain, sin embargo el país no tiene marcos legales paradesarrollar esta industria.

Las agencias de gestión estatales estánen el proceso de recopilar información relacionada con el mercado de blockchainen el mundo para el desarrollo de políticas, mientras que las empresas startupsenfrentan muchas dificultades para conectarse con las agencias de gestión yobtener acceso a las fuentes de capital y los mercados.

AIS, por lo tanto, se centrará en crearvínculos entre los responsables políticos, agencias de comunicación, fondos deinversión, entre otros, para abordar las dificultades que enfrentan lasstartups, al tiempo que crea una base de datos para construir marcosregulatorios adecuados para la industria de blockchain en el futuro, añadió.-VNA
source

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.