Lanzan en Singapur servicio de llamada de taxis indonesio Go-Jek

La empresa indonesia Go-Jek lanzó una versión de prueba de su aplicación de llamada de taxis en Singapur, con el propósito de competir con el líder regional de transporte Grab.
Singapur (VNA) - La empresa indonesia Go-Jek lanzóuna versión de prueba de su aplicación de llamada de taxis en Singapur, con el propósito de competir con el líder regional de transporte Grab.
Lanzan en Singapur servicio de llamada de taxis indonesio Go-Jek ảnh 1Fuente: The Straits Time


La aplicación piloto (beta) de Go-Jek está disponiblepara un limitado número de clientes y solo cubrirá una parte del país insular, a finde recopilar comentarios de los usuarios antes de que comience el serviciocompleto el año próximo.

Utilizado en teléfonos inteligentes, el programa ofrece alos clientes los servicios de taxis en motocicletas y coches privados, así comolimpieza de casa, compras y entrega de alimentos.

Sin embargo, solo proporcionará taxis en motos en su versiónde prueba en Singapur.

Go-Jek está realizando un plan de expansión de negociosvalorado en 500 millones de dólares con enfoque en el Sudeste Asiático.Recientemente presentó sus servicios en Vietnam y Tailandia.

La compañía cuenta con el respaldo financiero deinversionistas como Google, el fondo soberano del Gobierno de Singapur, Temasek,y el gigante chino de internet Tencent.

El mercado de Singapur está dominado por la empresa tecnológicaGrab desde que compró su rival estadounidense Uber a principios de este año.

Según una investigación realizada por Google y Temasek,se espera que el mercado de llamada de taxis en Sudeste Asiático alcance los 20mil millones de dólares en 2025. – VNA
 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.