Lao Cai acogerá XV Feria Internacional de Comercio Fronterizo Vietnam-

La decimoquinta Feria Internacional de Comercio Fronterizo Vietnam-China tendrá lugar del 12 al 17 de noviembre en la ciudad de Lao Cai, cabecera de la homónima provincia norvietnamita, con el fin de promover la cooperación y amistad entre los países participantes.

La decimoquinta Feria Internacional de Comercio Fronterizo Vietnam-China tendrá lugar del 12 al 17 de noviembre en la ciudad de Lao Cai, cabecera de la homónima provincia norvietnamita, con el fin de promover la cooperación y amistad entre los países participantes.

Lao Cai acogerá XV Feria Internacional de Comercio Fronterizo Vietnam- ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según lo previsto, el evento dispondrá de unos 800 pabellones de más de 350 empresas vietnamitas y 100 de China, así como las firmas provenientes de diferentes países en la región.

El subjefe del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, Do Kim Lang, destacó que la fiesta rotativa anual entre las provincias limítrofes de Lao Cai, de Vietnam, y Yunnan, de China, constituye un evento importante para ambas localidades en 2015.

También brindará una buena oportunidad para que las empresas vietnamitas y extranjeras presenten sus productos agroforestales y acuáticos, maquinarias, mercancías artesanales y madereros, intercambien informaciones y busquen contrapartes, señaló.

Durante la feria, las entidades participantes divulgarán sus proyectos de inversiones y rutas turísticas en el corredor económico Kumming (China) y Lao Cai, Hanoi, Hai Phong y Quang Ninh (Vietnam), remarcó.

Según el subdirector del Servicio de Industria y Comercio de Lao Cai, Hoang Chi Hien, el territorio cuenta con 182 kilómetros de línea fronteriza con China y la feria contribuirá a aumentar el intercambio comercial mediante la puerta internacional de Ha Khau en la localidad vietnamita. – VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.