Laos elogia ayuda de sector de finanzas de Vietnam

El primer ministro de Laos, Thongsing Thammavong, valoró en alto grado la ayuda eficiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam (MFV) a su similar laosiano, especialmente en la formación del personal y el intercambio de experiencias sobre la gestión.
El primer ministro de Laos, Thongsing Thammavong, valoró en alto gradola ayuda eficiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam (MFV) a susimilar laosiano, especialmente en la formación del personal y elintercambio de experiencias sobre la gestión.

Eljefe del gobierno sostuvo una audiencia ayer en Vientiane con el titularde MFV, Dinh Tien Dung, quien realiza una visita aquí del 25 al 27,durante la cual también expresó su esperanza de que los dos paísesimpulsen la cooperación para fomentar los lazos bilaterales en elfuturo.

A su vez, el visitante reiteró que lascarteras de Finanzas de Vietnam y Laos coincidieron en fortalecer lacolaboración e intercambio de conocimientos sobre las labores contra eldéficit del presupuesto nacional, tras presentar una panorámicasocioeconómica de su nación en los primeros meses del año.

Al agradecer al gobierno laosiano por su apoyo a empresas vietnamitas,el ministro solicitó al premier, gobierno y sectores competentes deLaos contribuir a resolver las dificultades para intensificar lacooperación comercial entre los dos países.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.