Laos pondrá en funcionamiento nuevas plantas hidroeléctricas

El gobierno de Laos proyecta poner en funcionamiento otras 10 plantas hidroeléctricas este año para satisfacer la demanda de importación de electricidad de países en la región.
El gobierno de Laos proyecta poner en funcionamiento otras 10 plantashidroeléctricas este año para satisfacer la demanda de importación deelectricidad de países en la región.

En unavisita a las provincias de Houphan, Xiengkhoung, Saysomboun y Vientiane,el viceministro de Energía y Minería, Khammay Inthirath, adelantó quede solo contar con de varias hidroeléctricas con una producción de milmegavatios al año en la etapa 2006-2010, Laos genera actualmente tresmil megavatios anuales.

Pondremos en operación 10centrales este año con una potencia de dos mil megavatios, lo queelevará la capacidad total de las instalaciones hidroeléctricas en Laos amás de cinco mil megavatios, subrayó el subtitular.

Las 29 plantas que tiene Laos actualmente producen tres mil 320megavatios al año para el consumo doméstico y exportación a las nacionesvecinas.

Se prevé que hasta 2020, lascentrales en este país tendrán una capacidad total de 12 mil 500megavatios y el 85 por ciento de su producción se destinará al mercadoextranjero.

El sector de minería y energía de Laosregistra un fuerte crecimiento en los últimos años y contribuye con 12por ciento al Producto Interno Bruto del país.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.