Laos por concluir construcción de 12 centrales hidroeléctricas en 2019

El gobierno de Laos se esforzará para finalizar la construcción de 12 plantas hidroeléctricas este año, con una capacidad total prevista de mil 950 megavatios (MW), según informó hoy la prensa nacional.
Vientiane (VNA)- El gobierno de Laos se esforzará para finalizar la construcción de 12 plantas hidroeléctricas este año, con una capacidad total prevista de mil 950 megavatios (MW), según informó hoy la prensa nacional.
Laos por concluir construcción de 12 centrales hidroeléctricas en 2019 ảnh 1Central hidroeléctrica en Laos (Fuente: CNBC)

De acuerdo con el plan, el 80 por ciento de la electricidad producida se exportará a Tailandia, mientras que el restante se destinará al mercado nacional.

Añadió que el ejecutivo y el Ministerio de Energía y Minas examinaron la calidad técnica de 20 represas hidroeléctricas en todo el país y se proponen supervisar en 2021 un total de 50 centrales.

Durante el sexto período de sesiones de la Asamblea Nacional (VIII legislatura), el ministro de la cartera mencionada, Khammani Inthilath, afirmó que su país posee hoy 61 plantas eléctricas que cuentan con una capacidad total de siete mil 200 MW. De esa cantidad, 53 utilizan energía hidráulica.

El funcionario destacó que con el fin de garantizar el cumplimiento del plan energético para 2019, las autoridades nacionales han adoptado varias soluciones adecuadas y se empeñan hoy en establecer el Centro de Gestión de Seguridad de represas e implementar el plan de desarrollo de la red de transmisión eléctrica.- VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.