Laos prepara cumbres regionales

Una conferencia preparatoria para las próximas cumbres del grupo CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar, Vietnam) y de cooperación económica de los Estados adyacentes a los ríos de Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), se efectuó este martes en Vientiane.
Una conferencia preparatoria para las próximas cumbres del grupo CLMV(Cambodia, Laos, Myanmar, Vietnam) y de cooperación económica de losEstados adyacentes a los ríos de Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS),se efectuó este martes en Vientiane.

En la reunióndirigida por el viceministro laosiano de Relaciones Exteriores BounkeutSangsomsak, los funcionarios de cuatro países discutieron asuntosconcernientes a la conexión de las vías de comunicación terrestre,especialmente el uso eficiente de los corredores Este-Oeste y Norte-Sur,así como proyectos cooperativos en turismo.

Segúnun informe presentado en la sesión, las cuatro naciones recibieron elaño pasado unos 15 millones de visitantes internacionales, un aumento de19,7 por ciento en comparación con 2011.

Importanteen el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),CLMV tiene como áreas prioritarias de cooperación el comercio,transporte, industria y energía, desarrollo humano, agricultura,tecnología de comunicaciones, salud e integración económica regional.

Mientras tanto, a fin de preparar la Cumbre de ACMECS,los delegados debatieron sobre el aprovechamiento de los puntos fuertesde los países miembros y el fomento del desarrollo equilibrado de lazona.

La sexta Cumbre CLMV y la quinta ACMECStendrán lugar del 11 al 13 del próximo mes en la capital laosiana, a lmismo tiempo que se celebrará la séptima Cumbre deCamboya-Laos-Vietnam.– VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.