Laos reabre todas las puertas fronterizas locales y tradicionales

El gobierno laosiano permitió la reapertura de todas las puertas fronterizas locales y tradicionales, con el fin de crear condiciones favorables para el comercio y el viaje de las personas en las zonas fronterizas, tras una larga pausa a causa de la COVID-19.
Laos reabre todas las puertas fronterizas locales y tradicionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA)- El gobierno laosiano permitióla reapertura de todas las puertas fronterizas locales y tradicionales, con elfin de crear condiciones favorables para el comercio y el viaje de las personas en las zonasfronterizas, tras una larga pausa a causa de la COVID-19.

En consecuencia, las provincias pueden reabrir las puertas fronterizas locales y tradicionales dentrode la jurisdicción nacional, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudesteasiático.

Sin embargo, la apertura debe garantizar estrictasmedidas de gestión e inspección para evitar la importación ilegal demercancías.

Previamente, el 9 de mayo, Laos permitió la reaperturade las puertas fronterizas internacionales para facilitar la importación yexportación y atraer turistas para contribuir a la recuperación económica trasla pandemia.

La apertura de puertas fronterizas internacionales yla reducción de las normas de prevención de epidemias han ayudado a que elnúmero de visitantes internacionales a la nación aumente considerablemente.

El número de visitantes internacionales aLaos aumentó de casi 36 mil en mayo a 172 mil en junio, lo que generó ingresos adicionales en divisas para ayudar al país a importar productosy restaurar la economía nacional./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.