Las economías de ASEAN mantendrán tendencia alcista en 2017

Las economías sudesteasiáticas seguirán la tendencia alcista en 2017 pese a la recesión económica mundial y a los altibajos en el precio del petróleo en el mercado internacional, vaticinó Anna Marrs, directora del banco Standard Chartered en los mercados de ASEAN y Asia del Sur.
Yakarta, (VNA)-Las economías sudesteasiáticas seguirán la tendencia alcista en 2017 pese a larecesión económica mundial y a los altibajos en el precio del petróleo en elmercado internacional, vaticinó Anna Marrs, directora del banco StandardChartered en los mercados de ASEAN y Asia del Sur.

Las economías de ASEAN mantendrán tendencia alcista en 2017 ảnh 1(Fuente: bworldonline.com)


De acuerdo con laeconomista, los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) mantendrán el ritmo de crecimiento económico del cinco al siete por ciento.

Indonesia y Filipinasserán los países con mayores niveles de desarrollo en la región, pronosticó.

Mientras tanto, lasoperaciones económicas y de negocios intrabloque de la ASEAN representaránalrededor de un cuarto del total del valor comercial del bloque, continuó.

Sin embargo, Anna Marrs sugirióque las empresas de la ASEAN debieran considerar las oportunidades de ampliarsus negocios a otros mercados internacionales como Asia del Sur.

Gracias a las políticasfavorables y una abundante fuente de mano de obra barata, los paísessurasiáticos podrían convertirse en un centro de manufactura del mundo en lospróximos años.

Asimismo, la afluencia de capital de inversión de China en el exterior será unfactor importante en el desarrollo económico de los países del Sudeste y del Sur de Asia, en el contexto del crecimiento del proteccionismo en algunas naciones,señaló. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.