Lazos entre Vietnam y México con diversas perspectivas

“Las relaciones Vietnam-México” fue el contenido principal de un seminario temático efectuado en esta ciudad por la Embajada vietnamita aquí y el Departamento de Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de este país (ITAM).
Ciudad de México, 6dic (VNA)- “Las relaciones Vietnam-México” fue el contenido principal de unseminario temático efectuado en esta ciudad por la Embajada vietnamita aquí yel Departamento de Estudios Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomode este país (ITAM).
Lazos entre Vietnam y México con diversas perspectivas ảnh 1Escena del evento(Fuente:VNA)

Durante el evento la víspera, académicos y estudiantes mexicanos analizaron las perspectivas de la cooperación entre su país y Vietnam.

Al intervenir en elcoloquio, el embajador vietnamita en México, Nguyen Hoai Duong, destacó que a43 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales (el 19 demayo), la cooperación entre los dos países ha registrado un desarrollo fructífero en las esferas como la política, la economía, el comercio, la cultura, la educación, la salud y elturismo.
 
Lazos entre Vietnam y México con diversas perspectivas ảnh 2El embajador vietnamita en México, Nguyen Hoai Duong (Fuente:VNA)
México constituyeel tercer mayor socio comercial de Vietnam en la región de América Latina,mientras el país indochino se convierte en el octavo mayor mercado asiático dela nación latinoamericana, resaltó el diplomático.

Agregó que elintercambio mercantil totalizó en 2017 cerca de cinco mil millones de dólares yalcanzó en los primeros ocho meses de este año unos tres mil millones de dólares.

Unavez entrado en vigor, el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) contribuirá afortalecer los lazos económicos y comerciales entre Vietnam y México, sostuvo.

Al recordar los avances de su país en la superación delas consecuencias de la guerra pasada, Hoai Duong destacó la reciente posición de Vietnamen la arena internacional y señaló que Hanoi ha establecido los enlaces diplomáticoscon 180 naciones y los vínculos comerciales con 200 economías en el mundo.

Respecto a la política exterior, el embajador afirmó la voluntad de Vietnam  de ser amigo y socioconfiable de todos los países por la paz, la independencia yel desarrollo.

En la ocasión, los participantes expresaron la esperanzade que el ITAM y la Embajada continúen celebrando otras actividades similares paraconocer mejor sobre las particularidades culturales de la naciónsudesteasiática.-VNA
source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.