Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai

Durante más de 30 años, la gente del casco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabello plateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casa número 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 años dedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicas tradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi),
Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai ảnh 1Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Durante más de 30 años, la gente delcasco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabelloplateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casanúmero 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 añosdedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicastradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi), especializada enla confección de esta prenda.

El secreto de la sastrería atraviesa dos siglos

La sastrería de Vinh Trach (Luong Van Can, Hoan Kiem,Hanoi), de Le Thi Quyen y su esposo, fue una de las primeras de costura del aodai, abierta a principios de la década de 1990.

Durante más de 30 años, a pesar de que muchas sastreríasmodernas de ao dai han surgido en las calles centrales de Hanoi, el pequeño ysencillo taller de Quyen sigue abierto regularmente desde las 8:00 a.m. hastala noche para recibir a los parroquianos.

Los clientes de la anciana son diversos, desdevietnamitas hasta extranjeros que viajan o viven en Vietnam, e incluso clientesque se dice son los más puntillosos de Hanoi. Quyen también recibe muchospedidos de países como Japón, Corea del Sur, Inglaterra, Francia... Esto esalgo que no tienen muchas tiendas del vestido tradicional vietnamita.

Muchos compradores que concurren a su tienda destacan que“cada puntada está dada con extremo cuidado y los trajes son hechoscompletamente a mano por ella misma”.

Según Quyen, coser el ao dai a mano lo hace “conmovedor”.Esa es también la técnica y el saber hacer especial del pueblo artesanal deTrach Xa, su tierra natal.

Dedicada a su profesión por más de 70 años, y testigo delcambio en los estilos y diseños de esta prenda, la señora Quyen puedeconfeccionar desde los ao dai antiguos de cuello alto y solapas largas hastalos modernos, pero los clientes demandan sobre todo el vestido tradicional.

La artesana mantiene “el fuego del trabajo” en la familia

Actualmente, aunque tiene casi 80 años, los clientessiempre se sorprenden del ingenio de la señora Quyen mientras mide, corta,enhebra y cose cada pieza por sí misma. “Después de tantos años en estetrabajo, el oficio se lleva en la sangre. Siempre que mis ojos estén claros ymis manos fuertes, aún lo desempeñaré”, aseguró la artesana.

Desde los 12 años, seguía a su padre por las calles deHanoi para hacer pruebas a los clientes, y pronto pudo coser un ao dai completopor sí misma. Entonces, sucedió oficialmente a su padre.

Para ella, el ao dai no es simplemente un atuendo, sinoun valor sagrado, una tradición de la familia. En el corazón del casco antiguo,la sastrería de Vinh Trach de su familia es el ejemplo más profundo de herenciay promoción de la artesanía tradicional de la nación./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.