Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai

Durante más de 30 años, la gente del casco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabello plateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casa número 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 años dedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicas tradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi),
Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai ảnh 1Le Thi Quyen, artesana de más de 70 años en la confección de ao dai (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Durante más de 30 años, la gente delcasco antiguo se ha familiarizado con la apariencia de una anciana de cabelloplateado que trabaja cuidadosamente en una vieja máquina de coser. En la casanúmero 23 de Luong Van Can, Hanoi, Le Thi Quyen ya tiene más de 70 añosdedicada a la costura del ao dai, siempre manteniendo las técnicastradicionales de la aldea de de Trach Xa (Thanh Oai, Hanoi), especializada enla confección de esta prenda.

El secreto de la sastrería atraviesa dos siglos

La sastrería de Vinh Trach (Luong Van Can, Hoan Kiem,Hanoi), de Le Thi Quyen y su esposo, fue una de las primeras de costura del aodai, abierta a principios de la década de 1990.

Durante más de 30 años, a pesar de que muchas sastreríasmodernas de ao dai han surgido en las calles centrales de Hanoi, el pequeño ysencillo taller de Quyen sigue abierto regularmente desde las 8:00 a.m. hastala noche para recibir a los parroquianos.

Los clientes de la anciana son diversos, desdevietnamitas hasta extranjeros que viajan o viven en Vietnam, e incluso clientesque se dice son los más puntillosos de Hanoi. Quyen también recibe muchospedidos de países como Japón, Corea del Sur, Inglaterra, Francia... Esto esalgo que no tienen muchas tiendas del vestido tradicional vietnamita.

Muchos compradores que concurren a su tienda destacan que“cada puntada está dada con extremo cuidado y los trajes son hechoscompletamente a mano por ella misma”.

Según Quyen, coser el ao dai a mano lo hace “conmovedor”.Esa es también la técnica y el saber hacer especial del pueblo artesanal deTrach Xa, su tierra natal.

Dedicada a su profesión por más de 70 años, y testigo delcambio en los estilos y diseños de esta prenda, la señora Quyen puedeconfeccionar desde los ao dai antiguos de cuello alto y solapas largas hastalos modernos, pero los clientes demandan sobre todo el vestido tradicional.

La artesana mantiene “el fuego del trabajo” en la familia

Actualmente, aunque tiene casi 80 años, los clientessiempre se sorprenden del ingenio de la señora Quyen mientras mide, corta,enhebra y cose cada pieza por sí misma. “Después de tantos años en estetrabajo, el oficio se lleva en la sangre. Siempre que mis ojos estén claros ymis manos fuertes, aún lo desempeñaré”, aseguró la artesana.

Desde los 12 años, seguía a su padre por las calles deHanoi para hacer pruebas a los clientes, y pronto pudo coser un ao dai completopor sí misma. Entonces, sucedió oficialmente a su padre.

Para ella, el ao dai no es simplemente un atuendo, sinoun valor sagrado, una tradición de la familia. En el corazón del casco antiguo,la sastrería de Vinh Trach de su familia es el ejemplo más profundo de herenciay promoción de la artesanía tradicional de la nación./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.