Lee Kuan Yew, constructor de conexión económica Vietnam – Singapur

Durante su extraordinaria carrera, el exprimer ministro Lee Kuan Yew, con una excepcional visión, apostó por los vínculos de cooperación económica e inversionista entre Singapur y Vietnam en general y la provincia sureña de Binh Duong en particular.
Durante su extraordinaria carrera, el exprimer ministro Lee Kuan Yew,con una excepcional visión, apostó por los vínculos de cooperacióneconómica e inversionista entre Singapur y Vietnam en general y laprovincia sureña de Binh Duong en particular.

El país isleño depositó hasta la fecha mil 722 millones de dólares en138 proyectos en Binh Duong, para ubicarse en el cuarto puesto entre los38 países y territorios inversores de la localidad.

Y en la historia de esas relaciones fructíferas, el proyecto de losparques industriales Vietnam – Singapur (VSIP), realizado por lacorporación Becamex IDC de Binh Duong y el grupo singapurense Sembcorp,emerge como punto de esplendor.

En unaentrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente delComité Popular provincial Tran Thanh Liem narró sus recuerdos sobre elprimer jefe de gobierno singapurense, quien realizó cuatro visitas alterritorio.

En 1997, Lee Kuan Yew visitó porprimera vez el lugar donde se planificaba construir el VSIP que ahora selocaliza en el distrito de Thuan An, recordó.

Al dialogar con las autoridades locales, el expremier les estimuló aseguir desarrollando la industria y expresó su confianza en el vigorosoavance del sector en el futuro.

El hecho de queBinh Duong se convirtió en la provincia industrial más dinámica en elpaís se debió a la idea del otrora primer ministro vietnamita Vo VanKiet sobre el impulso de la cooperación con Singapur mediante elestablecimiento del primer VSIP en Thuan An, apuntó.

Mientras, Lee Kuan Yew es considerado como quien colocó los primeroscementos para la formación y crecimiento de la colaboración entre lasdos naciones.

Diez años después de la primeragira, el Padre de la Patria singapurense, quien en ese momento fueministro mentor, realizó la segunda visita a Binh Duong, durante la cualestudió los recursos humanos locales y la situación de reformasadministrativas y educación – formación.

“Ungran paso adelante he visto a diez años de mi primera estancia”, así loescribió en el libro de visitas abierto en el parque industrial en ThuanAn.

Dos años más tarde, regresó a Binh Duongrecorriendo por el VSIP II localizado en el complejo de Industria –Servicios – Zona urbana de Binh Duong, añadió Thanh Liem.

Desde 1996 cuando se inició la construcción del primer VSIP hasta laactualidad, Vietnam cuenta con cinco similares parques que abarcan unasuperficie total de seis mil hectáreas, entre ellos dos en Binh Duong yotros tres en Bac Ninh, Hai Phong (Norte) y Quang Ngai (Centro).

El VSIP I en Thuan An, extendido sobre 500 hectáreas, está ocupadocompletamente por 240 proyectos de inversión, con capital total de dosmil siete millones de dólares provenientes de 29 países y territorios.

La segunda zona industrial Vietnam – Singapuratrajo hasta la fecha 128 proyectos de 22 países y territorios, coninversión de mil 400 millones de dólares, y crea empleos para casi 42mil 200 trabajadores. En 2008, se decidió expandir en mil hectáreas lasuperficie del VSIP II y hasta el momento la mitad del terreno ampliadofue utilizada.

Después de 19 años, el sistemade parques industriales VSIP provee la base infraestructural a más de500 empresas de 30 países y territorios, con capital total de siete mil400 millones de dólares, y genera 140 mil puestos de trabajo.

En el éxito de esos complejos, así como de las relaciones entreVietnam y Singapur, quedará infinitamente el legado de Lee Kuan Yew. –VNA a

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.