Legisladores vietnamitas proponen planes para la asignación del presupuesto estatal

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan hoy la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 y las estimaciones y el plan central de asignación de este fondo para el próximo año, como parte de su octavo período de sesiones.

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 (Fuente: VNA)
Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan hoy la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 y las estimaciones y el plan central de asignación de este fondo para el próximo año, como parte de su octavo período de sesiones.

El diputado Nguyen Quang Huan, de la provincia sureña de Binh Duong, señaló que para el año 2025, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam sea de unos 500 mil millones de dólares.

Detalló que si la tasa de crecimiento sigue manteniéndose en el 7% anual, para el año 2035 el PIB alcanzará un billón de dólares y para el 2045 será de dos billones de dólares para convertirse en un país de ingresos altos.

Quang Huan manifestó la necesidad de prestar atención en la sostenibilidad porque todavía la economía del país depende mucho de la motivación de la inversión extranjera directa (IED).

Al puntualizar que si bien las empresas de IED tienen un gran superávit comercial, el diputado subrayó que las nacionales tienen déficit. En tal sentido, recalcó la importancia de los recursos internos para el desarrollo sostenible.

En su discurso, el legislador Hoang Van Cuong, de Hanoi, afirmó que la inversión pública ha creado un gran avance para el desarrollo, pero aún no se ha prestado el debido interés a la inversión en recursos humanos de alta calidad en las áreas de educación y salud.

Ante esta realidad, Van Cuong propuso que es necesario aumentar la proporción de la asignación de capital de inversión para el desarrollo del presupuesto estatal a estos dos sectores, al menos para tener suficiente inversión para construir infraestructuras originales.

Mientras tanto, el representante de la provincia central de Quang Tri, Ha Sy Dong, mostró su preocupación sobre la gestión y la distribución de los fondos financieros estatales no presupuestarios, refiriéndose a la calidad del uso del capital y su preservación y rentabilidad.

Además, llamó la atención sobre las complejidades que rodean la gestión de los saldos de depósitos del Tesoro del Estado. A pesar de los esfuerzos constantes del Ministerio de Finanzas desde 2017 para transferir fondos excedentes de los bancos comerciales al Banco Estatal, el proceso ha estado plagado de inconsistencias en cuanto a los plazos, el volumen, la duración y las tasas de interés en las subastas de depósitos de los bancos comerciales.

Al considerar que la gestión eficiente del Tesoro del Estado es crucial para una política monetaria eficaz, instó a la AN y al Gobierno a revisar las regulaciones y eliminar rápidamente los cuellos de botella existentes./.

VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.