Legisladores vietnamitas proponen recuperar superficie de bosques naturales destruidos

Los legisladores vietnamitas propusieron ajustar la distribución presupuestaria del plan de inversión pública a mediano plazo en la etapa 2021-2025 y urgieron al gobierno a aplicar las políticas destinadas a estabilizar la vida de los pobladores en las zonas afectadas por las inundaciones y deslaves de tierra.
Legisladores vietnamitas proponen recuperar superficie de bosques naturales destruidos ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi, 03 nov (VNA)- Los legisladores vietnamitaspropusieron ajustar la distribución presupuestaria del plan de inversiónpública a mediano plazo en la etapa 2021-2025 y urgieron al gobierno a aplicarlas políticas destinadas a estabilizar la vida de los pobladores en las zonasafectadas por las inundaciones y deslaves de tierra.

Durante el décimo período de sesiones de laAsamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura en desarrollo en Hanoi, losdiputados valoraron que durante los últimos años, el gobierno implementó deforma eficaz el plan de protección y desarrollo de bosques, lo cual aumentó lacobertura forestal al 42 por ciento a nivel nacional en 2020.

La política de entregar tierras y bosquesde producción a las familias y empresas constituye una solución revolucionariapara intensificar la protección de los bosques, la reforestación, así como paraelevar los ingresos de los pobladores, indicaron los diputados.

En la sesión, el ministro de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, informó que Vietnam cuenta conuna superficie total de 14,6 millones de hectáreas forestales, de las cuales10,3 millones de hectáreas son bosques naturales y el resto son cultivadas.

Tras destacar los esfuerzos de todo elsistema político y los pobladores en la recuperación de la superficie boscosa destruidatras la guerra, Xuan Cuong afirmó la necesidad de recuperar paso a paso losbosques naturales e instó a mejorar las políticas de protección forestal.

Por su parte, el diputado de la provinciasureña de Tien Giang, Nguyen Thanh Hai, se refirió a los impactos del cambioclimático y de las obras hidroeléctricas, así como a las dificultades queenfrenta la economía vietnamita y otros temas./.

vna

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.