Levantan cargos a Yingluck por programa de subsidios al arroz

La Comisión Nacional Anti Corrupción (CNAC) de Tailandia informó que levantó cargos por negligencia contra la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, por su manejo del programa de subsidios al arroz.
La Comisión Nacional Anti Corrupción (CNAC) de Tailandia informó quelevantó cargos por negligencia contra la primera ministra interina,Yingluck Shinawatra, por su manejo del programa de subsidios al arroz.

De acuerdo con la CNAC, Yingluck fue llamada a escuchar la acusación el 27 de febrero.

La subjefa del Gobierno tailandés ignoró las alertas relativas a lasituación de corrupción en el proceso de trazar las políticas desubsidios al arroz, así como las pérdidas económicas provocadas por eseprograma, señaló la fuente.

Si se comprueban las violaciones, Yingluck puede renunciar su cargo, remarcó.

Al responder al anuncio de CNAC, Yingluck destacó que lasmanifestaciones de la oposición durante los últimos tres meses causan elretraso del Gobierno en el pago a productores de arroz.

Afirmó que ese programa de subsidio tiene como objetivo darbeneficios a agricultores y su gobierno interino ha estadotratando de recolectar dineros mediante la venta de las reservas opréstamos a las instituciones financieras para saldar las deudas.

La violencia escaló en el país sudesteasiático con enfrentamientosentre fuerzas de seguridad y manifestantes opositores en los que murióun policía y otros 16 resultaron heridos, según el jefe de esa fuerzaAdul Saeungsingkaew.

En tanto, el centro deemergencias médicas Erawan reportó en Bangkok un muerto y al menos 44heridos en los choques cuando policías antidisturbios se empeñaban endesalojar a los opositores del gobierno.

Conanterioridad, las tropas movilizadas arrestaron a Somkiat Pongpaibul yRawee Mashmadol, convocadores de manifestaciones antigubernamentales,junto a más de 100 participantes. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.