Leve aumento de exportación malasia de caucho

Malasia exportó en el último mes de 2013 más de 83 mil toneladas de caucho natural, 11,5 por ciento más respecto al mismo lapso del año anterior, según el Departamento nacional de Estadísticas.
Malasia exportó en el último mes de 2013 más de 83 mil toneladas decaucho natural, 11,5 por ciento más respecto al mismo lapso del añoanterior, según el Departamento nacional de Estadísticas.

China figura como el mayor comprador del rubro al importar 61,9 porciento de ese monto, seguido por Alemania (9,9 por ciento), EstadosUnidos (4,9), Irán (2,3) y Brasil (2,2).

Por suparte, el estado norteño de Kedah lidera la lista de las zonasproductoras del país al ocupar el 24,5 por ciento del total, mientrasque Negeri Sembilan y Perak se ubican en el segundo y el tercer lugarcon 19 y 17,4 por ciento, respectivamente.

Contrariamente a esa tendencia alcista de las ventas al exterior, seregistró una caída de 10 por ciento en el consumo doméstico, el cualaproximó 36 mil toneladas, de acuerdo con fuentes oficiales.

La industria de producción de guantes constituye el mayor consumidorcon casi 25 mil toneladas, seguida por la fabricación de fibra de cauchoy neumático.

La reserva de esa materia primade Malasia registró en diciembre 168 mil toneladas, un alza de 4,6 porciento frente al mes anterior.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.