Líder partidista de Vietnam dialoga con ex dirigentes, intelectuales, científicos y artistas destacados

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con ex líderes del Partido y del Estado, destacados funcionarios veteranos e intelectuales, científicos y artistas de las provincias y ciudades sureñas.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con los delegados. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con los delegados. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con ex líderes del Partido y del Estado, destacados funcionarios veteranos e intelectuales, científicos y artistas de las provincias y ciudades sureñas.

En sus palabras, To Lam compartió con los asistentes cómo a pesar de los numerosos desafíos tanto internos como externos, el PCV, el pueblo y el Ejército se han esforzado por alcanzar importantes logros en los últimos tiempos.

En 2024, el país completó con éxito y de manera integral los objetivos de desarrollo socioeconómico, al tiempo que logró importantes pasos en la construcción del Partido y del sistema político, describió.

En particular, los éxitos alcanzados han sido en gran medida por las contribuciones de ex líderes, intelectuales, científicos y artistas, quienes han dedicado su inteligencia, entusiasmo y valiosa experiencia a la planificación de políticas, proporcionando así direcciones y soluciones innovadoras en todos los campos, resaltó.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-gap-mat-cac-dong-chi-nguyen-lanh-dao-dang-nha-nuoc-can-bo-lao-thanh-tieu-bieu-va-dai-bieu-tri-thuc-nha-khoa-hoc-va-stand.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

2025 es un año muy importante para el país y el Comité Central del PCV ha llegado a un alto consenso sobre la determinación de la conciencia básica de la nueva era, la del ascenso de la nación, bajo el liderazgo del Partido Comunista, para construir con éxito un Vietnam socialista con un pueblo rico y un país fuerte, democrático y civilizado, informó.

La máxima prioridad en el próximo período es implementar con éxito los objetivos estratégicos para 2030 de convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna y un ingreso promedio alto y en un Estado desarrollado y de altos ingresos en 2045, entre otros aspectos, comunicó.

El líder partidista expresó su confianza en que el grupo de intelectuales y científicos se esforzarán por cumplir sus responsabilidades y misiones en el nuevo período revolucionario, contribuyendo junto con todo el Partido, el pueblo y el ejército a alcanzar con éxito los objetivos estratégicos del país.

También propuso ayudar a la próxima generación a avanzar en aras de convertirse en una fuerza impulsora para la construcción y defensa de la Patria, contribuyendo a dar forma al futuro de la humanidad y de la civilización global y siendo un puente de conexión, con vistas a establecer una red de expertos nacionales e internacionales, científicos, intelectuales vietnamitas en el exterior.

El Partido, el Estado y el pueblo tienen una gran confianza y expectativas en el equipo de intelectuales y científicos, los pioneros que crean fuertes innovaciones y avances, apuntando hacia el objetivo del desarrollo rápido y sostenible del país en el nuevo período, apuntó.

Por otro lado, se espera que en el futuro los artistas se dediquen con más entusiasmo a crear obras de gran trascendencia contemporánea, de gran valor ideológico y artístico al servicio del pueblo y a la causa revolucionaria del Partido y la nación, enfatizó.

El secretario general anunció que el Partido tendrá una Resolución sobre el desarrollo de la cultura y las artes y estudiará y promulgará una Estrategia Nacional sobre la construcción de la literatura y las artes en la nueva era.

El máximo dirigente espera seguir recibiendo el apoyo y las valiosas contribuciones de los ex dirigentes, intelectuales, científicos y artistas, aquellos que siempre son una fuente de inspiración, motivación y fortaleza espiritual en el camino de desarrollo del país./.

VNA

Ver más

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.