Líder partidista instruye labores anticorrupción: Más drásticas, más efectivas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enfatizó que la lucha anticorrupción en 2016, particularmente luego del XII Congreso Nacional partidista, debe ser agilizada, obtener avances más drásticos y mostrar eficiencia más notable.

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enfatizó que la lucha anticorrupción en 2016, particularmente luego del XII Congreso Nacional partidista, debe ser agilizada, obtener avances más drásticos y mostrar eficiencia más notable.

Líder partidista instruye labores anticorrupción: Más drásticas, más efectivas ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong interviene en la reunión de la Dirección anticorrupción (Fuente: VNA)

Al intervenir el lunes en una reunión de la Dirección Central sobre la prevención y lucha contra la corrupción, Phu Trong reiteró que combatir contra ese mal constituye una de las prioridades en la Resolución del cuarto pleno del Comité Central del Partido del mandato XI sobre la construcción de las filas partidistas.

El líder partidista reconoció las actividades efectivas de la Dirección durante el año y subrayó a la vez que la aplicación de una serie de mecanismos, políticas, leyes y reformas administrativas resultó útil en la prevención del fenómeno.

Además, fue acelerada la supervisión y solución de los casos de corrupción, mientras frecuentes inspecciones se realizaron en las localidades y sectores importantes como banca, finanzas, la rama monetaria y gestión económica, añadió Phu Trong.

La divulgación en los medios de comunicación sobre estas labores mostró progresos considerables, apreció y al mismo tiempo, exigió aumentar la información acerca de los deberes cumplidos, así como los resultados obtenidos.

El tratamiento de algunos delitos severos aún no resultó suficientemente riguroso, al igual que la recuperación de bienes apropiados ilegalmente en diversos casos menos importantes, señaló.

La eficiencia de las unidades tributarias, aduaneras y auditoras debe ser incrementada, y hay que impulsar la detección, denuncia, inspección e investigación, exhortó.

Phu Trong también puso de relieve la necesidad de entrenar a los funcionarios encargados de la justicia, prevención y lucha anticorrupción.

Cada persona debe ser un buen ejemplo de transparencia, como condición obligatoria para desempeñar esas misiones cruciales, concluyó.

Según la información dada a conocer durante la reunión, del 1 de diciembre de 2014 al cierre de noviembre pasado, las agencias de investigación actuaron en 216 casos de corrupción con 460 involucrados.

En ese periodo, las Fiscalías Populares realizaron el procedimiento a 266 casos con 591 inculpados, mientras los Tribunales Populares abrieron juicios de primera instancia a 235 casos con 531 acusados.

La solución de los ocho casos importantes que deben ser llevados a la justicia antes del duodécimo Congreso Nacional del Partido está en buena marcha y recibe el respaldo de la sociedad. Hasta el momento se efectuó el procedimiento de siete de este total, y se diseñó la agenda para el restante.

En 2016, la Dirección prestará mayor atención a la divulgación de los documentos del XII Congreso partidista, sobre todo los relacionados con la lucha anticorrupción, impulsarán la información a la prensa, y honrará oportunamente y adoptará medidas eficientes para proteger a las personas con aportes a la detección de criminales.

También perfeccionará las regulaciones de gestión socioeconómica, incrementará la supervisión y agilización del combate contra la corrupción y promoverá el rol de las organizaciones políticas – sociales en estas actividades. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.