Líder partidista mexicano destaca legado de Ho Chi Minh en diplomacia vietnamita

El coordinador nacional del Partido del Trabajo de México, Alberto Anaya Gutiérrez, calificó la diplomacia de Vietnam como legado del pensamiento de Ho Chi Minh, un eminente diplomático, cuya ideología ilumina el camino de liberación y reunificación de la nación asiática.
Líder partidista mexicano destaca legado de Ho Chi Minh en diplomacia vietnamita ảnh 1El coordinador nacional del Partido del Trabajo de México, Alberto Anaya Gutiérrez (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - El coordinador nacional del Partido del Trabajo de México, Alberto Anaya Gutiérrez, calificó la diplomacia de Vietnam como legado del pensamiento de Ho Chi Minh, un eminente diplomático, cuya ideología ilumina el camino de liberación y reunificación de la nación asiática. 

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, el líder partidista enfatizó que bajo el liderazgo de Ho Chi Minh y el Partido Comunista de Vietnam (PCV), la independencia nacional siempre ha sido el mayor propósito de las labores de relaciones exteriores del país.

Para los pueblos oprimidos en el mundo, los objetivos y la causa de la independencia nacional por los que Ho Chi Minh luchó por toda su vida sirven como un ejemplo destacado y una fuente de inspiración para que se levanten y monten firme su propia independencia, aseguró. 

Heredando el pensamiento de Ho Chi Minh, la diplomacia de Vietnam siempre acompaña al pueblo en la construcción y salvaguarda de la Patria en la actualidad, recalcó, al evaluar que la política exterior de independencia, autodeterminación e interés compartido por el pueblo ha ayudado a Vietnam a consolidar su posición en la arena internacional.

Con respecto a las relaciones con México, recordó que desde el establecimiento de los nexos diplomáticos el 19 de mayo de 1975 hasta el momento, la cooperación y amistad entre las dos naciones se han fortalecido cada vez más en todas las esferas.

México y Vietnam se apoyan en los foros regionales y globales, sobre todo las Naciones Unidas, afirmó, al agregar que los dos países contribuyen decididamente al acercamiento birregional y transpacífico. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mecanismo que Vietnam presidió durante 2020, está desarrollando esquemas de cooperación con la Alianza del Pacífico, de la cual México es miembro fundador.

Por otro lado, apreció los logros diplomáticos alcanzados por Vietnam a través del canal partidista. De acuerdo con el coordinador nacional, el PT y el PCV gozaron de la colaboración efectiva en diferentes ámbitos, entre ellos la divulgación de la imagen y la cultura de Vietnam a los amigos internacionales. 

Especialmente, destacó que la participación del PCV al anual Seminario Internacional “Los Partidos y una nueva sociedad” organizado por el PT contribuye a que los amigos internacionales entiendan y apoyen cada vez más los lineamientos y políticas de Vietnam en el camino hacia el socialismo.

El mensaje del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, enviado a la reciente XXV edición del Seminario genera un fuerte impulso a todos los partidos progresistas del mundo en la lucha común por la paz, independencia, democracia, cooperación, desarrollo y progreso social, aseguró. 

Durante la entrevista, Alberto Anaya también calificó de efectiva y oportuna la diplomacia de las vacunas de Vietnam. Aunque afectado por la pandemia, Vietnam ofreció insumos médicos y asistencia financiera a muchos países, lo que evidencia su voluntad de ser miembro responsable de la comunidad internacional.

El PT respalda las actividades diplomáticas de Vietnam para promover la amistad y cooperación entre los pueblos, entre ellos el mexicano, afirmó. 

Además, aplaudió los logros de desarrollo socioeconómico alcanzado por Vietnam desde el arranque del Doi Moi (Renovación) en 1986 y manifestó su convicción de que bajo el liderazgo acertado del PCV, la nación asiática alcanzará más éxitos en la construcción de un país de paz, igualdad y progreso para sus pobladores./. 

VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.

Generaciones de cuadros y empleados de VNA cumplen enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh

Generaciones de cuadros y empleados de VNA cumplen enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias)–denominación redactada de puño y letra por el Presidente Ho Chi Minh–transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de la VNA. Durante 80 años, la agencia se ha desarrollado a partir de las enseñanzas del líder revolucionario, las notas con sus correcciones manuscritas y los esfuerzos de todos sus cuadros y empleados.

Pabellón de la empresa de cerámica Minh Long en la feria Ambiente 2025, Frankfurt, en Hesse. (Foto: VNA)

Vietnam y estado alemán de Hessen promueven cooperación

El cónsul general de Vietnam en Frankfurt, Luu Xuan Dong, se reunió el 11 de septiembre con la presidenta del Parlamento de Hessen, Astrid Wallmann, en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Alemania (1975-2025).