En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)en ocasión del Nuevo Año Lunar, el máximo dirigente partidistacompartió sus opiniones sobre las tareas por desplegar para cumplir lasmetas trazadas en lo que resta del onceno mandato del PCV (2011-2015).
Durante los últimos tiempos, se ha vueltomuy compleja la situación mundial, con numerosos conflictos endiferentes áreas, la crisis financiera y crediticia y la recesióneconómica, lo cual afectó seriamente la causa de la construcción ydefensa nacionales, opinó.
En el país, lainflación y el aumento del volumen de deudas públicas amenazan laestabilidad macroeconómica, detuvieron la tendencia alcista delcrecimiento, provocaron dificultades en las actividades productivas y lavida cotidiana del pueblo, sin contar las cuantiosas pérdidas causadaspor las calamidades naturales y epidemias, expresó.
Sobre los resultados alcanzados durante los tres primeros años del XImandato, Phu Trong aseguró que el PCV y el Estado adoptaron de formainmediata orientaciones, medidas y soluciones para poder lograr unbalance positivo y diseñar un camino correcto.
Destacó los éxitos en la contención de la inflación, laestabilización de la macroeconomía, el mantenimiento de un crecimientoeconómico adecuado y la garantía del bienestar social:
-Vietnam logró mantener el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de2013 en más de seis por ciento, cifra muy baja en comparación con la de18,13 de 2011.
-El promedio del aumentode Producto Interno Bruto (PIB) de los últimos años se encuentra en 5,6por ciento, mientras que el número de las familias pobres continúareduciéndose.
-Se generaron un millón 600empleos durante tres años y dos millones 500 mil personas se beneficiande forma permanente de las asistencias sociales.
-La seguridad y el orden social se mantienen y la defensa nacional seintensifica, mientras se garantizan la soberanía y la integridadterritorial.
-Las tareas en asuntosexteriores se han intensificado de forma integral, con importantesresultados, como contribución al mantenimiento de un ambiente de paz yestabilidad, lo que facilita la empresa de construcción y defensanacionales.
-Junto a la profundización delas relaciones con socios, Vietnam ha participado activamente en variosmecanismos de cooperación en la región y el mundo.
-Por primera vez el país fue elegido como miembro del Consejo deDerechos Humanos de la ONU, del Comité de Patrimonios de la UNESCO y elConsejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica,todo lo cual evidenció el creciente prestigio de Hanoi en la arenainternacional.
-A pesar de la recesióneconómica, el valor de las exportaciones nacional continúa la tendenciaalcista, con un crecimiento anual promedio de 22 por ciento y un notablemejoramiento en la balanza comercial.
-El fondo de inversión extranjera directa (IED) se mantiene en aumento,lo que ocupa 25 por ciento del total de capital inversionista. En 2013,tal volumen totalizó 22 mil millones de dólares, una suba de 35 porciento en relación con 2012.
-El turismoobtuvo también éxitos, al recibir a siete millones 500 mil visitantesextranjeros y ofrecer servicios a otros 35 millones de vacacionistasnacionales, por un ingreso de 10 mil millones de dólares, parasobrecumplir las metas trazadas.
-Lossectores y ramas han cumplido estrictamente las resoluciones del ComitéCentral del PCV. Las labores relativas a la reestructuración del modelode crecimiento y la reforma económica alcanzaron resultados iniciales.Se centraron también en el control de recursos naturales, protección delmedio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
-Los trabajos de consolidación de las filas partidistas y el sistemapolítico se han intensificado, junto a la promoción de la campaña deseguir el ejemplo de la ética del Presidente Ho Chi Minh, la luchacontra la corrupción y el despilfarro. Mientras tanto, el ambientedemocrático en el Partido Comunista y en la sociedad se han ampliado ypromovido de forma constante.
-Con laparticipación activa y la alta responsabilidad de todo el Partido, elEjército y el pueblo, la nueva Constitución fue aprobada durante elsexto período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIII legislatura),creando así una premisa para que los vietnamitas continúen su firmeavance en el camino elegido de construir una República Socialista deVietnam poderosa, próspera y democrática, con una sociedad civilizada.
De las experiencias de los logros durantelos últimos tres años, remarcó Phu Trong, emerge la suma importancia delestímulo de la unidad nacional y la garantía de la confianza del puebloen el liderazgo del Partido, la gestión del Estado, así como elaprovechamiento al máximo de las fuerzas internas y las externas, alservicio del cumplimiento exitoso de las metas y tareas trazadas en elonceno Congreso del PCV.
Acerca de laintensificación de la lucha contra la corrupción, el máximo dirigentepartidista afirmó que tras un año de operaciones, la Dirección dePrevención y Lucha contra la Corrupción, perteneciente al Buró Políticodel PCV, obtuvo resultados iniciales gracias a sus esfuerzos. El sistemade prevención y lucha contra ese flagelo se ha complementado con elrestablecimiento del Comité de Asuntos Internos desde nivel centralhasta local.
Siete grupos de trabajofueron enviados a ministerios, ramas y localidades, entre ellos laorganización jurídica central, para supervisar la labor proceso deprocesamiento y juicio en varios casos de corrupción de gran interéspúblico. Se aceleraron los juicios de algunos casos de gravedad. En2013, la Dirección de Prevención y Lucha contra la Corrupción puso ochocasos en atención.
Sin embargo, Phu Trongreconoció que el combate a ese mal social es una labor difícil,complicada y duradera, lo que requiere esfuerzos sincronizados eintegrales, y añadió que se deben buscar medidas para prevenirlo.
Agregó que se sancionará de forma severa a loscorruptos según las leyes, al afirmar que las condenas duras sontambién buenas medidas preventivas.
Lacorrupción genera grandes pérdidas. La Resolución del cuarto pleno delComité Central del onceno mandato sobre la consolidación de las filaspartidistas persigue el objetivo de prevenir y luchar contra lacorrupción, despilfarro, intereses del grupo, degradación de la ética enalgunos militantes y cuadros, hasta dirigentes, subrayó.
En realidad, añadió, el despliegue de tal resolución ayudó a cadaorganización, cuadro y militante en su autocrítica. Mediante el procesoautocrítico, entidades partidistas, cuadros y militantes han adoptadotrabajos prácticos para superar sus errores:
-En el nivel central, fueron elaborados una serie de mecanismos,políticas y normas para promover los aspectos positivos y minimizar losnegativos. Se planifica el contingente de cuadros del nivel estratégico,al tiempo que se organizan cursos de capacitación a favor de cuadrosplanificados.
-Se promulgaronregulaciones sobre la responsabilidad de cuadros y militantes,especialmente los jefes, sobre el voto de confianza a los dirigentes ytrazaron además las proscripciones para los militantes del Partido,entre otros.
-Se intensificaronencuentros entre dirigentes y ciudadanos, a través de los cuales se pudoconocer mejor sobre la situación real en localidades y organizaciones,facilitando la solución de problemas y la planificación de programas detrabajo.
Son de suma importancia lasmencionadas labores, que recibieron gran consenso por parte de cuadros,militantes y ciudadanos, valoró Phu Trong, quien reiteró que el pueblodemanda que los cuadros y militantes deben ser ejemplos y estar cercadel pueblo.
Los aspectos negativos de laeconomía de mercado y la apertura para la integración afectandiariamente a la ideología y sentimientos de un grupo de cuadros,militantes y ciudadanos, dijo.
Lacorrupción, la degradación en la ideología política, la ética y la formade vida y los aspectos negativos perjudican el prestigio del Partido yel Estado, reducen la confianza del pueblo, subrayó al llamar a seguircumpliendo la Resolución del cuarto pleno del Comité Central.
Sobre las tareas para los últimos dos años del XImandato, Phu Trong exhortó a centrarse en estabilizar la macroeconomía,contener la inflación, mantener ritmo de crecimiento y garantizar elbienestar social.
Tras ocho plenos desdeel onceno Congreso Nacional del PCV, el Comité Central promulgónumerosas resoluciones destinadas a respaldar el desarrollo sostenibledel país, tales como el avance científico-tecnológico, la reformaeducativa, la lucha contra el cambio climático, la gestión de recursosnaturales como tierras, bosques y reservas minerales y la construccióninfraestructural, para satisfacer las demandas de la empresa deindustrialización y modernización nacionales, continuó.
Además debe resolver problemas culturales y sociales, mejorar deforma constante el nivel de vida material y espiritual del pueblo,mantener la seguridad política y el orden social, agregó.
“En las visitas de trabajo a diferentes localidades, reiteré envarias ocasiones que el despliegue de la industrialización no significaun desarrollo sin control y a cualquier precio. Hay que seleccionar elcampo del desarrollo, prestando atención a la aplicación de los avancestecnológicos en la producción agrícola”, dijo.
En las localidades con potencialidades agro-forestales, es necesarioreorganizar las actividades productivas y desarrollar la industriaprocesadora para aumentar el valor agregado de los productos, sugirió.
Enfatizó que las provincias con rápidoritmo en la urbanización como Binh Duong y Dong Nai, ambas en el sur, yBac Ninh, en el norte, deben seguir invirtiendo en la agriculturaparalelamente con el proceso de industrialización.
Al finalizar la entrevista, el máximo dirigente partidista extendió atodo el pueblo su saludo y felicitaciones en ocasión del venidero NuevoAño Lunar, así como el deseo de que el país cumpla las metas planeadaspara 2014, en aras de un desarrollo sostenible.-VNA