Lidera Vietnam los países emisores de trabajadores a Japón

Vietnam ocupa el primer lugar entre los países que envían trabajadores a Japón, bajo una nueva política del visado para empleados con habilidades especializadas emitida el primero de abril pasado, según informó la Oficina de Inmigración de este país.
Lidera Vietnam los países emisores de trabajadores a Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Tokio (VNA)- Vietnam ocupa el primer lugar entre los países que envían trabajadoresa Japón, bajo una nueva política del visado para empleados con habilidadesespecializadas emitida el primero de abril pasado, según informó la Oficina deInmigración de este país. 

Deacuerdo con la fuente, se reportaron hasta finales de septiembre 219extranjeros que recibieron ese nuevo tipo de visa en Japón, de los que  93 provinieron de Vietnam, 33 de Indonesia, y27 Filipinas. 

Enparticular, 49 personas laboran en la industria de procesamiento de alimentos,43 en la fabricación de máquinas industriales, y otras 42 en la producción dematerias primas, especificó.

Almismo tiempo, expresó el deseo de que aumente la cantidad de trabajadoresforáneos en Japón, a través de la organización de exámenes de reclutamientolaboral previstos para finales de marzo del año próximo.

ElGobierno japonés adoptó esa política de visado, con el objetivo de atraer a másempleados extranjeros a este país, en el contexto de la escasez de manos deobra.

Segúnlas nuevas normas, los trabajadores de otros países, que satisfacen losrequerimientos sobre el conocimiento del idioma japonés y especialidad en lasáreas de construcción, agricultura y atención médica, entre otras, puedensolicitar residencia por hasta cinco años./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.