Liderazgo del PCV: factor decisivo para la construcción y el desarrollo de Vietnam

Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el país ha alcanzado enormes logros tanto en la defensa contra los invasores extranjeros en el pasado como en el camino de construcción y desarrollo en el presente.
Liderazgo del PCV: factor decisivo para la construcción y el desarrollo de Vietnam ảnh 1El Presidente Ho Chi Minh en la plaza de Ba Dinh, en Hanoi, en 1945 (Fuente: VNA)

Hanoi - Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el país ha alcanzado enormes logros tanto en la defensa contra los invasores extranjeros en el pasado como en el camino de construcción y desarrollo en el presente. 

El 3 de febrero de 1930, se fundó la mayor organización política vietnamita, hecho que marcó un punto de inflexión fundamental en la historia de la revolución de la nación indochina.

A lo largo de más de 90 años de construcción y desarrollo, con las ideas marxista-leninistas y el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh como fundamentos ideológicos, el PCV ha guiado al pueblo vietnamita a levantar la bandera de la independencia nacional y el socialismo, superar las dificultades y desafíos, y obtener victorias en la defensa y construcción del país. 

Liderazgo del PCV: factor decisivo para la construcción y el desarrollo de Vietnam ảnh 2El ejército vietnamita entra al Palacio de Reunificación en Saigón en 1975 (Fuente: VNA)


Desde los movimientos revolucionarios de 1930-1931 hasta la reunificación nacional en 1975:

El PCV determinó desde los primeros días de su fundación que la independencia nacional ligada al socialismo sería la dirección de la revolución vietnamita.

El auge revolucionario de 1930-1931 bajo la dirección del Partido con el levantamiento Xo Viet-Nghe Tinh sacudió al colonialismo francés y sus lacayos y facilitó el establecimiento de gobiernos revolucionarios en varios lugares.

En 1945, la organización política lideró al pueblo vietnamita a alcanzar la gloriosa victoria en la Revolución de Agosto, con la cual el país se liberó del colonialismo francés. 

Con ese hito histórico, nació la República Democrática de Vietnam, que marcó el comienzo de una nueva era en la historia del país: la era de la independencia nacional y el socialismo.

La guerra de resistencia contra los colonialistas franceses, que duró de 1945 a 1954, terminó con la victoria de la batalla de Dien Bien Phu, un triunfo que resonó en todo el mundo. 

Tras el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1954, el territorio de Vietnam fue dividido temporalmente en dos. El Norte logró la independencia absoluta y entró en un periodo de transición al socialismo, mientras que el Sur permanecía bajo el doble yugo de los imperialistas estadounidenses y sus lacayos.  

En este contexto, el Partido Comunista fijó dos tareas estratégicas: llevar a cabo la revolución socialista en el Norte y liberar al Sur de la administración de Estados Unidos y el gobierno títere, en pos de la reunificación nacional.

Durante la resistencia contra Estados Unidos, el Partido organizó y gradualmente llevó la guerra popular a su máximo desarrollo, al movilizar la participación de todo el pueblo en la lucha contra los invasores. 

La Ofensiva General de Primavera en 1975, bajo la orientación estratégica del PCV, puso fin a la guerra en Vietnam, con la liberación completa de la región del Sur y la reunificación nacional. 

Vietnam avanza en el camino de renovación: 

Liderazgo del PCV: factor decisivo para la construcción y el desarrollo de Vietnam ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Después de la reunificación de Vietnam en 1975, todo el pueblo participó con entusiasmo en los planes de reconstrucción del país.

Sin embargo, la lenta transformación de los mecanismos de gestión hizo que el país cayera en un estado de crisis socioeconómica a finales de la década de los 70 del siglo pasado.

Ante esta realidad, el VI Congreso Nacional del PCV en 1986 adoptó los nuevos lineamientos de Doi Moi (Renovación), enfocándose en la reestructuración de la economía, con el reconocimiento de los mecanismos de mercado, controlados por la gestión del Estado.

Después de 35 años de la Renovación, Vietnam ha alcanzado enormes logros en todas las esferas. De ser un país atrasado y subdesarrollado, Vietnam llegó a clasificarse entre los territorios en vías de desarrollo y de ingresos medianos. Goza, además, de una estabilidad sociopolítica, así como las garantías de su independencia y soberanía, relaciones exteriores cada vez más amplias, y un prestigio creciente en la palestra internacional. 

Esto resulta de un proceso de transformación profunda, integral y radical que reunió los esfuerzos de todo el Partido y el pueblo.

La escala de la economía se ha expandido significativamente, el Producto Interno Bruto de Vietnam alcanzó en 2019 más de 262 mil millones de dólares, un aumento de 18 veces en comparación con 1986.

Aunque en 2020, la economía del país se vio fuertemente afectada por la pandemia del COVID-19, aún creció casi un tres por ciento, siendo uno de los pocos territorios con un nivel de crecimiento en la región y el mundo.

Esos logros reafirman una vez más que el PCV es la única organización y fuerza que lidera la revolución y el camino de construcción y desarrollo de Vietnam, conduciendo al país a alcanzar una victoria tras otra./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Partido Popular y titular del Senado de Camboya, Hun Sen. (Fuente: VNA)

Vietnam valora el desarrollo de nexos con Camboya en todos los ámbitos

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam siempre valora y continuará al lado de Camboya, estrechando lazos y promoviendo el desarrollo efectivo de las relaciones entre Vietnam y Camboya, así como entre Vietnam, Camboya y Laos, en todos los campos, para traer beneficios tangibles a los pueblos de cada país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación parlamentaria Vietnam-Bielorrusia

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim, con motivo de su participación en la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita dialoga con líder camboyano

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí al presidente del Partido Popular (CPP) y titular del Senado de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, quien llega al país para participar mañana en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional (30 de abril).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, acordaron hoy promover la cooperación bilateral en áreas como transporte, energía, comercio, transformación digital y desarrollo de recursos humanos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa. (Fuente: VNA)

Presidente de Vietnam recibe al vicepresidente de Cuba

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al vicepresidente de Cuba, Salvador Vladés Mesa, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia conmemorativa por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con el máximo dirigente laosiano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra aquí para asistir a la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam.

Los líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje en el cementerio de Ciudad Ho Chi Minh, en Lac Canh, Thu Duc, el 29 de abril. (Foto: VNA)

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje a héroes caídos por aniversario de la reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), una delegación de alto nivel en representación del Comité del Partido, el Consejo Popular, el Comité Popular, el Frente de la Patria de Vietnam y las fuerzas armadas de Ciudad Ho Chi Minh rindió tributo a las heroicas madres vietnamitas y mártires que ofrecieron su vida por la independencia, la libertad y la felicidad del pueblo.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa compartieron un desayuno tradicional vietnamita con el premier Ishiba y su cónyuge, acompañándolo con café local (Fuente: VNA)

Premier japonés concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, su esposa y una delegación de alto nivel partieron hoy de Hanoi, concluyendo su visita oficial de tres días a Vietnam, realizada por invitación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME (Fuente: VNA)

Celebran en Ciudad Ho Chi Minh encuentro con ex corresponsales de guerra

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh organizó el 28 de abril un emotivo encuentro con ex corresponsales de guerra vietnamitas e internacionales que cubrieron la guerra en la nación indochina.

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).