Líderes de EAS centran sus discusiones en situación de Península coreana

La tensión en la Península de Corea fue un tema prioritario en la agenda de la XII Cumbre de Asia Oriental (EAS), que tuvo lugar en Manila, Filipinas.
Manila (VNA) La tensión enla Península de Corea fue un tema prioritario en la agenda de la XII Cumbre deAsia Oriental (EAS), que tuvo lugar en Manila, Filipinas.
Líderes de EAS centran sus discusiones en situación de Península coreana ảnh 1Líderes participantes en la Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

A la cumbre, celebrada en el marco dela trigésima primera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),asistieron líderes y representantes de los 10 Estados miembros de la mencionadaagrupación y Australia, China, India, Japón, Nueva Zelanda, Rusia, Sudcorea y EstadosUnidos.

Al pedir esfuerzos conjuntos paradesnuclearizar la Península de Corea, el presidente de Sudcorea, Moon Jae-in,afirmó que la misión más importante es estabilizar la situación y evitar losensayos misilísticos y nucleares provocados por Corea del Norte mientraspersuaden a ese país de volver a la mesa de negociaciones con todas las medidasdiplomáticas posibles.

También pidió a los estados miembros dela EAS que apoyen los esfuerzos de Seúl para garantizar la paz a largo plazo enla Península de Corea.

Mientras tanto, Kyodo News citó elborrador de declaración conjunta de la EAS, diciendo que los países “llamaron aCorea del Norte a cumplir de inmediato y totalmente con todas las resolucionespertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU e instaron a todos los estados ahacer lo mismo".

Los participantes en la cumbre tambiénpidieron a Corea del Norte que abandone sus programas nucleares y de misiles.

La Cumbre de Asia Oriental se hacelebrado anualmente desde 2005 como una discusión de alto nivel de los líderesde las naciones de la región de Asia- Pacífico sobre una amplia gama decuestiones regionales y mundiales.

La EAS reúne a los 10 miembros de laASEAN (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam), y a Australia, China, India, Japón, Sudcorea, NuevaZelanda, Rusia y Estados Unidos.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.