Líderes de EAS centran sus discusiones en situación de Península coreana

La tensión en la Península de Corea fue un tema prioritario en la agenda de la XII Cumbre de Asia Oriental (EAS), que tuvo lugar en Manila, Filipinas.
Manila (VNA) La tensión enla Península de Corea fue un tema prioritario en la agenda de la XII Cumbre deAsia Oriental (EAS), que tuvo lugar en Manila, Filipinas.
Líderes de EAS centran sus discusiones en situación de Península coreana ảnh 1Líderes participantes en la Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

A la cumbre, celebrada en el marco dela trigésima primera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),asistieron líderes y representantes de los 10 Estados miembros de la mencionadaagrupación y Australia, China, India, Japón, Nueva Zelanda, Rusia, Sudcorea y EstadosUnidos.

Al pedir esfuerzos conjuntos paradesnuclearizar la Península de Corea, el presidente de Sudcorea, Moon Jae-in,afirmó que la misión más importante es estabilizar la situación y evitar losensayos misilísticos y nucleares provocados por Corea del Norte mientraspersuaden a ese país de volver a la mesa de negociaciones con todas las medidasdiplomáticas posibles.

También pidió a los estados miembros dela EAS que apoyen los esfuerzos de Seúl para garantizar la paz a largo plazo enla Península de Corea.

Mientras tanto, Kyodo News citó elborrador de declaración conjunta de la EAS, diciendo que los países “llamaron aCorea del Norte a cumplir de inmediato y totalmente con todas las resolucionespertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU e instaron a todos los estados ahacer lo mismo".

Los participantes en la cumbre tambiénpidieron a Corea del Norte que abandone sus programas nucleares y de misiles.

La Cumbre de Asia Oriental se hacelebrado anualmente desde 2005 como una discusión de alto nivel de los líderesde las naciones de la región de Asia- Pacífico sobre una amplia gama decuestiones regionales y mundiales.

La EAS reúne a los 10 miembros de laASEAN (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam), y a Australia, China, India, Japón, Sudcorea, NuevaZelanda, Rusia y Estados Unidos.-VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.