Líderes de las economías de TPP comprometidos a sacar adelante el acuerdo

Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio, pese a la oposición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Lima (VNA)- Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio, pese a la oposición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. 

Líderes de las economías de TPP comprometidos a sacar adelante el acuerdo ảnh 1Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio. (Foto: AFP/VNA)

La agencia japonesa de noticias Kyodo citó palabras de un alto funcionario de Japón diciendo que en un encuentro en Lima, Perú, los líderes reafirmaron su compromiso con el TPP y señalaron su intención de continuar trabajando en su ratificación por sus respectivos parlamentos. 

Resaltaron el significado del acuerdo incluyendo económica y estratégica en la garantía de la estabilidad y la prosperidad en la región. 

Según ese funcionario, aunque no está claro si el TPP entrará en vigor bajo la nueva administración de Donald Trump, los líderes no discutieron la posibilidad de implementar ese acuerdo sin la participación de Estados Unidos. 

En la cita, el presidente Barack Obama afirmó que su administración seguirá los esfuerzos por impulsar el respaldo doméstico al tratado. 

Obama también urgió a otros dirigentes de los países participantes en el TPP a continuar trabajando juntos para avanzar el acuerdo. 

Por su parte, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró que si los países miembros suspenden los procedimientos domésticos, el TPP estará completamente muerto, y eso producirá la imposibilidad de frenar el proteccionismo. 

Los países participantes en el TPP están compuestos por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).