Líderes de las economías de TPP comprometidos a sacar adelante el acuerdo

Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio, pese a la oposición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Lima (VNA)- Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio, pese a la oposición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. 

Líderes de las economías de TPP comprometidos a sacar adelante el acuerdo ảnh 1Líderes de las 12 economías del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron impulsar los esfuerzos por sacar adelante ese convenio de libre comercio. (Foto: AFP/VNA)

La agencia japonesa de noticias Kyodo citó palabras de un alto funcionario de Japón diciendo que en un encuentro en Lima, Perú, los líderes reafirmaron su compromiso con el TPP y señalaron su intención de continuar trabajando en su ratificación por sus respectivos parlamentos. 

Resaltaron el significado del acuerdo incluyendo económica y estratégica en la garantía de la estabilidad y la prosperidad en la región. 

Según ese funcionario, aunque no está claro si el TPP entrará en vigor bajo la nueva administración de Donald Trump, los líderes no discutieron la posibilidad de implementar ese acuerdo sin la participación de Estados Unidos. 

En la cita, el presidente Barack Obama afirmó que su administración seguirá los esfuerzos por impulsar el respaldo doméstico al tratado. 

Obama también urgió a otros dirigentes de los países participantes en el TPP a continuar trabajando juntos para avanzar el acuerdo. 

Por su parte, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró que si los países miembros suspenden los procedimientos domésticos, el TPP estará completamente muerto, y eso producirá la imposibilidad de frenar el proteccionismo. 

Los países participantes en el TPP están compuestos por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. – VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).