Líderes vietnamitas reciben a presidente del Parlamento sudcoreano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, resaltó hoy el desarrollo vigoroso de la cooperación entre el país indochino y Sudcorea en economía, comercio e inversión.
Hanoi,  (VNA) - El secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, resaltó hoy el desarrollovigoroso de la cooperación entre el país indochino y Sudcorea en economía,comercio e inversión.
Líderes vietnamitas reciben a presidente del Parlamento sudcoreano ảnh 1Nguyen Phu Trong recibe a Chung Sye-kyun (Fuente: VNA)

Al recibir al presidente de la AsambleaNacional de Sudcorea, Chung Sye-kyun, de visita aquí, el líder partidistadestacó que ambas partes comparten intereses comunes, similitudes culturales ynexos estrechos entre los dos pueblos, y poseen grandes potencialidades decooperación.

En tal línea, expresó su deseo de que Vietnamy Sudcorea impulsen y aumenten la eficiencia de los nexos en los canalesgubernamental, parlamentario, partidista e interlocal, para profundizar laasociación de cooperación estratégica bilateral y beneficiar a ambos pueblos,así como a la paz y la prosperidad en la región y el mundo.

El visitante apreció el favorable entorno denegocios en Vietnam para los inversores sudcoreanos y afirmó que ese paísintensificará la transferencia de tecnología al servicio del proceso demodernización-industrialización en la nación indochina.

El mismo día, Chung Sye-kyun fue recibido porel presidente Tran Dai Quang, quien reconoció el avance firme de la cooperaciónbilateral en todas las esferas, particularmente comercio-inversión, asistenciaal desarrollo, ciencia-tecnología, agricultura, educación, cultural y colaboraciónentre las localidades.
Líderes vietnamitas reciben a presidente del Parlamento sudcoreano ảnh 2Tran Dai Quang recibe a Chung Sye-kyun (Fuente; VNA)

Aseguró que Vietnam concede importancia yaspira a fortalecer los vínculos con Sudcorea; y en este sentido, exhortó aaumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel con el fin de fomentar laconfianza política mutua.

Afirmó la disposición vietnamita deimplementar, junto con Sudcorea, el tratado de libre comercio bilateral, convistas a elevar el trasiego mercantil a 70 mil millones de dólares en el futurocercano, y a hasta 100 mil millones de dólares en 2020.

Vietnam continuará creando condicionesfavorables para que las empresas sudcoreanas incrementen inversiones en elpaís, especialmente en los proyectos de construcción de infraestructuras,energías renovables y alta tecnología, se comprometió.

Exhortó a Seúl a aplicar medidas concretaspara reducir el déficit por parte de Vietnam en la balanza comercial, mediantela intensificación de las importaciones de productos agrícolas, silvícolas yacuícolas del país indochino, la asistencia a la incorporación de empresasvietnamitas a las cadenas de suministro de Sudcorea y el respaldo al desarrollode las industrias auxiliares.

También propuso que Sudcorea continúe ayudandoa Vietnam en el acceso tras 2017 al crédito de la Asociación Internacional deFomento del Banco Mundial, e instó al fortalecimiento de las relacionesculturales, educativas y turísticas.

Por otra parte, Dai Quang urgió a que ambaspartes promueven la coordinación en los foros multilaterales y llamó alrespaldo sudcoreano a la candidatura vietnamita a un escaño no permanente en elConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2020-2021) y alrepresentante del país indochino para el cargo de director general de laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(mandato 2017-2021).

A su vez, el visitante informó a Dai Quang delos resultados de su reciente diálogo con su homóloga, Nguyen Thi Kim Ngan, yexpresó su convicción de que, con el entorno de negocios cada vez mejor,Vietnam atraerá a más inversores sudcoreanos.

Señaló la gran demanda de crédito de lasalrededor de 500 mil empresas sudcoreanas que realizan actividades en Vietnam yasimismo, propuso a Hanoi permitir el establecimiento de sucursales en el paísindochino de algunas organizaciones crediticias del país del noreste de Asia.-VNA


VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.